Creo que no, sinceramente. Pero no porque haya una limitación financiera, no porque haya una limitación intelectual, no porque alguien no tenga la capacidad intelectual para hacerlo, no es eso.
O porque no tenga la formación. Porque la formación se puede adquirir, está disponible y a buen costo. Hay masters para emprendedores, hay cursos, hay apoyo institucional para gente que quiere emprender…
Básicamente es un tema de actitud. No todo mundo tiene la actitud o la mentalidad de emprender.
Es un tema de valores. Y básicamente aquí hay una pugna entre dos valores: hay gente que valora la seguridad y para otros valoran la libertad.
Es obvio, que quién prefiere libertad a seguridad, es un buen emprendedor. Y sin embargo, quién alguien prefiere la seguridad a la libertad va a ser un mal emprendedor. Es un tema de actitud.
El éxito depende más de la actitud que de lo que sabemos. No es porque unos saben mucho y son buenos emprendedores, sino es porque unos tienen una actitud y una mentalidad de emprender, una necesidad interior, una pasión por hacerlo, que les hace imparables. El resto solo mira