Bienvenida y bienvenido a este tutorial en el que realizaremos un generador de contraseñas con una interfaz gráfica. En un inicio puede parecer mucha teoría, pero es esta misma la que permite trabajar con esta metodología de manera muy veloz y con efectividad (siempre y cuando se practique con estructuras similares).
No te deprimas sino entiendes toda la teoría, esta puede resultar confusa y pesada en un inicio. Sin embargo, si pones en práctica esta metodología y lees el código con paciencia, podrás trabajar ágilmente pudiendo implementar nuevas funcionalidades durante el desarrollo del mismo.
Al finalizar este tutorial tendrás un programa idéntico o hasta mejor al que se muestra en las siguientes capturas de pantalla y con la posibilidad de agregar nuevas características y modificar valores para personalizarlo:
Espero que con estas capturas de pantalla te motives para terminar este proyecto 😄. Además, al final del tutorial hay un apartado con ideas para complementar y mejorar el proyecto (todas realizadas en el proyecto actual). Sin embargo, no tengas miedo de explorar con las ideas que te surjan y no olvides compartirlo 📣.
El link al tutorial está subido en otro curso, puedes acceder a él desde aquí 😄.