Seguro que habéis oído hablar alguna vez de la psicología del color, o dicho de una forma mas técnica, de la psicología cromática.
Efectivamente, los colores lo envuelven todo y están presentes en todo aquello que percibimos a través de la vista. Por ello, hemos decidido que este es un tema en el que vale la pena hacer un inciso e indagar un poco para conocer cuáles son los efectos que producen los colores en nosotros y de qué maneras fisiológicas, emocionales y mentales influyen en nuestras decisiones.
Hasta ahora sabemos que la psicología del color es una ciencia muy subjetiva y que por ello todavía está catalogada como una “ciencia joven” y alternativa. Precisamente porque depende totalmente del filtro de la subjetividad de cada persona que mira el color y de lo que a esa persona particularmente le transmite.
El color (y sus infinitas tonalidades), su saturación total (el blanco) o la ausencia de él (el negro) evocarán en nuestra psique esas sensaciones ya sean buenas o malas.
VER MÁS: https://atractica.com/psicologia-del-color-aplicada-logotipos/