https://seoyliteratura.com/2020/02/13/operadores-de-busqueda/
¿Qué son los operadores de búsqueda?
Los operadores de búsqueda (Google search operators) son comandos que permiten filtrar y refinar los resultados que ofrece el motor de búsqueda de Google. Usados con creatividad pueden ser una de las herramientas más útiles al momento de implementar una auditoría técnica, una auditoria de contenidos, o en un benchmark de competencia.
Aquí van 3 ejemplos de cómo utilizar los operadores de búsqueda de Google en una auditoría SEO. Vale la pena mencionar que cada uno de los operadores mencionados en este post fueron utilizados por mí en el desarrollo de algún proyecto reciente, y verificados al momento de redactar esta nota (Febrero 2020).
1.- Identificar problemas de indexación
Una de las primeras cosas a verificar en una auditoría SEO es el estado de indexación del sitio web. Pero no basta con saber si el sitio fue indexado o no, queremos saber si el sitio web fue indexado correctamente.
Para esto sólo debemos utilizar el comando «site:»
Operadores de búsqueda - Ejemplo uso site:
En este ejemplo, Google indica que ha indexado alrededor de 22,100 URL’s. Sin embargo el sitio web consultado es pequeño (menos de 30 URL’s) ¿de dónde salen las otras más de 22 mil?, ¿Qué son? ¿Debemos preocuparnos?
Vamos a identificar cuántos de estos resultados corresponden a entradas de blog.
Operadores de búsqueda de google - site:/blog/
El resultado indica alrededor de 167 entradas, lo cual sigue siendo mucho para un sitio web como el analizado.
Si revisamos a detalle encontraremos lo siguiente:
Operadores de búsqueda de Google - site:/blog/ errores
Aparecen indexados registros de: «autor», «páginas ejemplos», y etiquetas. Archivos internos del sitio web que no deberían estar indexados.
Hagamos ahora una consulta para revisar la indexación de los subdominios.
Operadores de búsqueda de google - site: subdominios
Para este caso utilicé el modificador «*» para identificar todos los subdominios pertenecientes al dominio principal. El modificador «-www» permite excluir el resto de páginas del dominios principal. Al revisar los resultados puedo ver que hay landing pages que fueron utilizadas en algún momento, pero que ahora no deberían estar indexadas. De hecho, al hacer click en ellas se llega a una URL rota, es decir: un error 404.
2.- Identificar páginas sin certificado de seguridad
Si tu sitio web es un ecommerce, entonces necesitas sí o sí un certificado de seguridad (https). Si no eres un ecommerce, también necesitas el dichoso certificado (puedes vivir sin él, pero no te lo recomiendo).
Si tu sitio ya cuenta con certificado de seguridad, tal vez quieras aplicar el siguiente operador de búsqueda que te permitirá identificar las URL’s sin https que hayan sido indexadas. Para ellos utiliza el comando «site:» acompañado del modificador «-inurl:https»
Operadores de búsqueda - páginas no seguras
Y aquí es donde encontramos el verdadero problema. Mientras que suele ser normal que Google indexe versiones http y https de una misma URL, en este caso vemos que son más de 20 mil las URLs no seguras, y que sus metatítulos y metadescripciones se encuentran en chino!!! Estas URL no son contenido duplicado, o URL’s rotas, son producto de un hackeo, y no deberían estar indexadas de ninguna manera!!
3.- Identificar menciones a nuestra marca (o a nuestra competencia)
Utilizando el modificador «intext:» es posible identificar sitios web que mencionen una frase en específico. Un analista SEO podría utilizar esta función para identificar menciones positivas a una marca o empresa, mismas que podrían ser oportunidades para generar backlinks.
En el siguiente ejemplo utilizo el modificador «intext:» junto al operador «-site:» que me permite excluir las menciones en el sitio web oficial.
Menciones, oportunidades de backlinks
Al revisar los resultados podemos encontrar publicaciones y menciones en redes sociales, videos de YouTube, y sobre todo: menciones en diferentes sitios web. Desde blogs particulares a revistas y periódicos. Este ejercicio es también una excelente manera de conocer la reputación online de una marca, ya que es posible encontrar menciones positivas así como negativas. En nuestro ejemplo encontramos una empresa con excelente reputación.
operadores de búsqueda Menciones positivas
¿Qué hacer con esa información? Una vez que hemos identificado alguna mención positiva que no incluya link a nuestro sitio web, podemos ponernos en contacto con los administradores del sitio que nos menciona y negociar la inserción de un backlink.
Otra manera de utilizar este operador de búsqueda es para analizar a tu competencia y el tipo de backlinks con los que cuenta.
Para terminar…
Los operadores de búsqueda de Google son muy versátiles y, en manos creativas, pueden ser una poderosa herramienta. Vale la pena atreverse a experimentar con ellos. Los descubrimientos podrían ser muy útiles para tu estrategia de marketing.
Métele negrillas a los títulos y espacio entre contenidos :v