2

Saber de SEO es obligatorio para todo programador/a

Jonathan
Jonez
28471

Hoy en día, los programadores, no podemos estar exentos de aplicar las buenas prácticas en SEO. Las mismas, son una parte esencial de nuestro producto …

Si bien puede parecer un concepto complicado al principio (uff! … realmente existe bastante documentación al respecto 🤔); adquirir las buenas prácticas de programación, nos dará un gran plus como programadores 😎 y nos facilitará mucho las cosas a la hora de optimizar el contenido.

Pero … ¿Qué es SEO?

Bueno, en palabras no convencionales, es hacer que tu página tenga contenido relevante para las personas, y que además cuente con las mejores prácticas de programación. De forma tal, que no solo los buscadores entiendan el contenido, sino que también puedan mostrarlo adecuadamente.

Con respecto a crear contenido relevante, no es algo que debamos tomarnos a la ligera. Un contenido de calidad debe dar respuestas a necesidades concretas de las personas. Por más de que sea nuestro producto o nuestra página web o blog; las personas entraron allí por una razón y esta idea, es la que tenemos que tener presente.

En este sentido, Platzi cuenta con un curso de Copywriting excelente, que nos ayudará muchísimo a la hora de crear un contenido de valor para nuestros usuarios.

Curso de Copywriting con Técnicas de Storytelling

Si bien debemos evitar el relleno a toda costa, una recomendación es que nuestra página cuente con más de 350 caracteres, ya que de no ser así, podrá ser catalogada como de “contenido pobre” y no apareceremos entre las primeras posiciones 😔

En cuanto a las prácticas recomendadas de SEO a la hora de programar, encontramos a las siguientes:

  • Usar un buen HTML semántico. Es decir, utilizar las etiquetas “header”, “nav”, “section”, “article”, “aside”. Así como también completar aquellas etiquetas “ALT” dentro de nuestras imágenes, que tan relegadas dejamos siempre…

  • No tener más de una etiqueta de Título “H1” en nuestras páginas.

  • Usar siempre las etiquetas “Title”, “description” y “robot”
    <title>El Impresionante Título de Mi Página</title>
    <meta name="description" content="Esta es la increíble descripción de mi página">
    <meta name="robots" content="Index, follow">

    Si quieren ver como quedarían estas descripciones en los buscadores, pueden ir al siguiente enlace : Contador de Palabras SEO

    Es muy importante que tanto nuestro título, como nuestra descripción se vean correctamente en los buscadores, ya que sino estaríamos brindando una mala experiencia a nuestros usuarios.

  • Otro aspecto a destacar, es que la página sea mobile-friendly. En el siguiente enlace podrán poner a prueba su código 😏: Prueba de optimización para móviles

  • Por último, “Cuidado con JavaScript!!!” … Es muy importante que nuestro archivo de JavaScript cargue al final de nuestra página, para no afectar el renderizado. Siempre, es preciso evaluar cuestiones como los tiempos de respuesta, no solo para que google no nos penalice, sino también para lograr una mejor experiencia en el usuario …(sabías que si tu sitio tarda más de 3 segundos en cargar existe una probabilidad de más del 50% de que los usuarios abandonen tu página 😱).

Bonus!!! 🥳🎉🎉🎉

Para finalizar, les dejo una página generadora de microformatos : Schema Generator

Los microformatos son unas etiquetas semánticas que nos ayudan a agregar más información y significado a los datos de nuestra página. Las mismas pueden ser utilizadas por aplicaciones como por ejemplo los buscadores, para catalogar el contenido de nuestra página y presentar la información de una manera más agradable a los usuarios.

Para más información los animo a visitar la página de Schema y Mozilla

Por supuesto, podrán encontrar mucha más información de este apasionante mundo del SEO, en los distintos cursos que brinda Platzi 😁 … #NuncaParesDeAprender

Escribe tu comentario
+ 2