Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

05D

18H

34M

20S

2

Tipos de Input que debes conocer

<input type="button"> <!--Se usa para crear un botón en el que se puede hacer click sin ningún valor por defecto.--!> <input type="checkbox"> <!--Nos permite insertar un vector o array de valores, el atributo value es usado para definr el valor enviado por el checkbox.--!> <input type="color"> <!--Nos proporciona un elemento de interfaz de usuario que permite a los usuarios especificar un color.--!> <input type="date"> <!--Nos permite crear campos de entrada que permiten a los usuarios proporcionar una fecha.--!> <input type="datetime-local"> <!--Nos permite crear controles de entrada que permiten al usuario ingresar fácilmente una fecha y una hora, incluido el año, el mes y el día, así como la hora en horas y minutos.--!> <input type="email"> <!--Define un campo para una dirección de correo electrónico.--!> <input type="file"> <!--Define un campo de selección de archivo--!> <input type="hidden"> <!--Defina un campo oculto--!> <input type="image"> <!--Defina una imagen como botón de envío--!> <input type="month"> <!--Crean campos de entrada que permiten al usuario ingresar un mes y un año, lo que permite ingresar fácilmente un mes y un año--!> input type="number"> <!--Defina un campo para ingresar un número (también puede establecer restricciones sobre los números que se aceptan)--!> <input type="password"> <!--Nos proporcionan una forma para que el usuario ingrese una contraseña de forma segura.--!> <input type="radio"> <!--Los botones de opción permiten al usuario seleccionar solo una de un número limitado de opciones.--!>
Y por último, para que #NuncaParesDeAprender te dejo un archivo con más información!
http://www.ugr.es/~diploeio/documentos/TEMA_FORMULARIOSWEB.pdf

Escribe tu comentario
+ 2