2

🚀 Guía para crear, organizar y comprimir archivos en la terminal

🥉 Primera Parte: Crear Archivos y Carpetas

Contexto
Crear archivos y carpetas desde la terminal es útil para organizar proyectos, tomar notas rápidas o estructurar tus directorios de trabajo.

Comandos clave:
Crear archivos de texto vacíos:

Captura de pantalla 2024-12-26 121645.png
Ejemplo:
Usa esto para iniciar un archivo de notas o una lista de tareas.

Editar un archivo desde la terminal:

Captura de pantalla 2024-12-26 121809.png
Ejemplo:
Esto abrirá el editor de texto nano para que puedas escribir en el archivo.

Crear carpetas:

Captura de pantalla 2024-12-26 122017.png
Ejemplo:
Organiza tus archivos creando carpetas específicas para proyectos, imágenes o documentos.

Actividad sugerida

  1. Crea una carpeta llamada notas.
  2. Dentro de esa carpeta, crea un archivo llamado ideas.txt.
  3. Escribe algo en el archivo usando nano.

🥈 Segunda Parte: Organizar tus archivos y carpetas

Contexto
Mover archivos y carpetas ayuda a mantener el orden, especialmente cuando trabajas con múltiples proyectos o descargas.

Comandos clave:
Mover archivos:

Captura de pantalla 2024-12-26 122528.png

Renombrar archivos:

Captura de pantalla 2024-12-26 122705.png

Listar el contenido de una carpeta:

Captura de pantalla 2024-12-26 123118.png
Ejemplo:
Usa este comando para verificar qué hay en una carpeta antes de realizar cambios.

Actividad sugerida
– Mueve algún archivo que hayas creado anteriormente a una carpeta llamada proyectos.

🎖️ Tercera Parte: Comprimir y Descomprimir Archivos

Contexto
Comprimir archivos te permite ahorrar espacio y compartir grandes volúmenes de información fácilmente.

Comandos clave:
Comprimir una carpeta (en formato .tar.gz):

Captura de pantalla 2024-12-26 123525.png
Ejemplo:
Comprime una carpeta de proyectos antes de subirla a la nube.

Descomprimir un archivo:

Captura de pantalla 2024-12-26 123721.png

Verificar contenido sin descomprimir:

Captura de pantalla 2024-12-26 123824.png

Actividad sugerida

  1. Comprime la carpeta proyectos que creaste antes.
  2. Verifica el contenido del archivo comprimido sin descomprimirlo.
  3. Finalmente, descomprime el archivo en una nueva ubicación.

🚀 Bonus: ¿Cómo puedes aplicar esto en tu día a día?

– Organiza tus documentos personales, notas o proyectos de clase.
– Crea copias comprimidas de tu trabajo para respaldos.
– Prepara archivos para subirlos a un repositorio o compartirlos con tus compañeros.

🎁 Actividad Final:

  1. Crea una carpeta llamada backup.
  2. Mueve tus carpetas comprimidas a backup.
  3. Comprime la carpeta backup y practica descomprimiéndola.
Escribe tu comentario
+ 2
2
5940Puntos
4 meses

he disfrutado mucho tus explicaciones, muchas gracias y nunca paremos de aprender y de enseńar a los otros

1
1508Puntos
12 días

Muchas gracias, que sepas que me alegra el dia conocer tu mensaje 😊