Gestionar usuarios en la terminal de Linux es uno de los conocimientos básicos que debemos tener para que el uso de esta herramienta pueda darse sin tener limitaciones en cuanto termas de usuarios se refiere.
Para iniciar, vamos a empezar con la creación de usuarios, y para ello es importante tener en cuenta que la creación de usuarios se realiza desde un usuario que tenga permisos de administrador o estando directamente en el usuario root.
Para ver si el usuario en el que estás cuenta con permisos de administrador (sudo), escribe en la terminal el comando groups y si dentro de la respuesta obtienes la palabra sudo, este usuario puede crear usuarios nuevos.
La sintaxis exacta es la siguiente: sudo adduser nombredelusuarionuevo
Al crear este usuario, el sistema nos solicitará crear una contraseña (obligatorio parametrizar), además de otra información como nombre, números telefónicos y otra información (se puede indicar o se deja en blanco) y al finalizar nos pedirá que confirmemos si la información es correcta (Y/n). Si damos en “Y” se creará el usuario, de lo contrarió, nos dirigirá a ingresar nuevamente la información anterior.
La sintaxis exacta es la siguiente: su nombredelusuarionuevo
Nos solicitará la contraseña asignada para este usuario, la cual después de ser ingresada correctamente, nos permitirá el acceso a ese usuario.
Para verificar que estamos en el usuario adecuado, podemos ingresar el comando whoami , el cual nos responderá con el nombre del usuario en el que estamos actualmente
Si queremos realizar el cambio de la contraseña actual para el usuario en el que estamos, solo debemos escribir el comando passwd
Para realizar la eliminación de un usuario, debemos estar dentro de un usuario administrador y luego escribimos el comando userdel.
La sintaxis exacta es la siguiente: sudo userdel nombredelusuario
Nota: Es importante que cualquier sesión que esté abierta con este usuario que se va a eliminar, antes sea cerrada.
Si queremos conocer los usuarios que tenemos creados en el sistema, ejecutaremos la siguiente sentencia de comandos: cat /etc/passwd
Ahora bien, si queremos agregar a un usuario al grupo de administración (sudo), podemos realizarlo ejecutando la siguiente sentencia de comandos: **sudo usermod -aG sudo nombre_usuario **
Si queremos conocer que shell es la que tenemos asignada para nuestro usuario, podemos conocerlo con la sentencia de comandos echo $SHELL
Si queremos cambiar de una shell bash (generalmente es la que se establece por defecto) a una shell zsh, lo realizaremos con la siguiente sentencia de comandos: **sudo chsh -s /usr/bin/zsh **
Nota: Previamente debemos tener instalada la shell zsh en nuestro equipo y debemos validar la ruta de la ubicación en donde se encuentra. De ser diferente la ruta que ves en tu equipo a la del ejemplo, en la sentencia deberás colocar la ruta de tu equipo.
Gracias por hacer parte de esta guía básica y espero que sea de mucha ayuda para tu desempeño en la terminal de Linux.