En la era digital actual, las tarjetas de contacto físicas están siendo reemplazadas cada vez más por las tarjetas de contacto digitales. Estas tarjetas digitales ofrecen una forma eficiente y práctica de intercambiar información de contacto con otras personas.
Accesibilidad y facilidad de intercambio:
Una tarjeta de contacto digital se puede almacenar fácilmente en un dispositivo móvil o en la nube, lo que la hace accesible en cualquier momento y lugar. Con solo unos pocos toques en la pantalla, puedes compartir tu tarjeta digital con alguien, ya sea a través de correo electrónico, mensajes instantáneos o aplicaciones de networking profesional. Esto elimina la necesidad de llevar tarjetas físicas y simplifica el proceso de intercambio de información de contacto.
Actualización instantánea:
Con una tarjeta de contacto digital, puedes mantener tu información actualizada en todo momento. Si cambias de trabajo, número de teléfono o dirección de correo electrónico, solo necesitas actualizar los detalles en tu tarjeta digital. Esto garantiza que las personas que tienen tu tarjeta siempre tengan acceso a tu información más reciente, evitando confusiones o malentendidos.
Interactividad y multimedia:
A diferencia de una tarjeta de contacto física tradicional, las tarjetas de contacto digitales permiten agregar elementos interactivos y multimedia. Puedes incluir enlaces a tus perfiles de redes sociales, sitio web o portafolio en línea. También puedes agregar botones de llamada o correo electrónico directo, lo que facilita que las personas se comuniquen contigo con un solo clic. Además, puedes incorporar imágenes, videos o presentaciones que destaquen tus habilidades y logros profesionales de una manera más dinámica y atractiva.
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Tarjeta de contacto</title>
<style>
html{
background: beige;
height: 100%;
margin: 0;
}
.contenedor {
display: flex;
align-items: center;
justify-content: center;
height: 100%;
}
.tarjeta {
display: flex;
align-items: center;
max-width: 600px;
height: 300px;
padding: 50px;
background: black;
border-radius: 20px;
justify-content: center;
}
.tarjeta img {
width: 180px;
margin-right: 50px;
border-radius: 20px;
}
.contenido {
flex: 1;
}
h1 {
font-size: 24px;
margin: 0 0 10px;
color: white;
font-family: 'Courier New', Courier, monospace;
}
p {
margin: 0;
color: white;
font-family: 'Courier New', Courier, monospace;
}
</style>
</head>
<body>
<div class="contenedor">
<div class="tarjeta">
<img src="https://images.pexels.com/photos/5665104/pexels-photo-5665104.jpeg?auto=compress&cs=tinysrgb&w=1260&h=750&dpr=1" alt="Mi imagen">
<div class="contenido">
<h1>Nombre</h1>
<p>Título o profesión</p>
<p>Correo electrónico: correo@example.com</p>
<p>Teléfono: 1234567890</p>
</div>
</div>
</div>
</body>
</html>```
Curso de Frontend Developer




