Introducción
Si quieres mostrar tus habilidades frontend al mundo, un portafolio personal es el primer gran paso. No necesitas herramientas complejas ni conocimientos avanzados: Con HTML, CSS y un enfoque en diseño responsivo, puedes construir un portafolio atractivo que destaque tu trabajo y te represente. Este tutorial te guiará paso a paso para crear tu propio portafolio desde cero.
¿Qué necesitas?
Paso a paso
Encabezado: Tu nombre y un menú de navegación.
Acerca de mí: Una breve descripción de quién eres.
Proyectos: Una galería con tus trabajos o proyectos destacados.
Contacto: Información o formulario para que otros te contacten.
Haz un esquema en papel o utiliza herramientas gratuitas como Figma para tener una idea clara.
Abre tu editor de texto y crea un archivo llamado index.html.
Escribe la siguiente estructura básica en HTML:
<!DOCTYPE html><htmllang="es"><head><metacharset="UTF-8"><metaname="viewport"content="width=device-width, initial-scale=1.0"><title>Mi Portafolio</title><linkrel="stylesheet"href="styles.css"></head><body><header><h1>Mi Portafolio</h1><nav><ul><li><ahref="#about">Acerca de mí</a></li><li><ahref="#projects">Proyectos</a></li><li><ahref="#contact">Contacto</a></li></ul></nav></header><sectionid="about"><h2>Acerca de mí</h2><p>Hola, soy [Tu Nombre], desarrollador frontend apasionado por el diseño web.</p></section><sectionid="projects"><h2>Proyectos</h2><divclass="project"><h3>Proyecto 1</h3><p>Descripción breve del proyecto.</p></div><divclass="project"><h3>Proyecto 2</h3><p>Descripción breve del proyecto.</p></div></section><sectionid="contact"><h2>Contacto</h2><p>Envíame un correo a <ahref="mailto:[email protected]">[email protected]</a>.</p></section><footer><p>© 2024 Mi Portafolio</p></footer></body></html>
Crea un archivo llamado styles.css en la misma carpeta que tu HTML.
Aplica estilos básicos para cada sección:
/* General */body {
font-family: Arial, sans-serif;
margin: 0;
padding: 0;
line-height: 1.6;
}
header {
background: #333;
color: #fff;
padding: 1rem0;
text-align: center;
}
headerh1 {
margin: 0;
}
navul {
list-style: none;
padding: 0;
display: flex;
justify-content: center;
}
navulli {
margin: 01rem;
}
navullia {
color: #fff;
text-decoration: none;
}
section {
padding: 2rem;
text-align: center;
}
footer {
text-align: center;
padding: 1rem0;
background: #333;
color: #fff;
}
/* Proyectos */.project {
border: 1px solid #ddd;
margin: 1rem auto;
padding: 1rem;
max-width: 600px;
}
Añade un media query en tu CSS (Al final del CSS) para ajustar el diseño en pantallas pequeñas:
@media (max-width: 768px) {
navul {
flex-direction: column;
}
.project {
margin: 1rem;
}
}
Prueba el diseño redimensionando el navegador o usando las herramientas de desarrollo del navegador.
Sube tu proyecto a una plataforma gratuita como GitHub Pages:
Crea un repositorio en GitHub.
Sube los archivos index.html y styles.css.
Ve a la configuración del repositorio y activa GitHub Pages.
¿Por qué hacerlo?
Crear un portafolio personal es una oportunidad para mostrar tus habilidades, aprender nuevas herramientas y avanzar en tu carrera como frontend developer. Cada iteración mejorará tanto tu técnica como tu confianza. ¡Personalízalo según tu estilo!