Adquiere por un año todos los cursos, escuelas y certificados por un precio especial.

Adquiere por un año todos los cursos, escuelas y certificados por un precio especial.

Antes:$249

Currency
$219/año
Paga en 4 cuotas sin intereses
Paga en 4 cuotas sin intereses
Comprar ahora

Termina en:

01d

12h

22m

36s

9

Resumen del curso Crear un MVP sin código

NOTAS:
Introducción:

No code nos permite crear un PMV digital poder llevar a la realidad nuestras ideas y validar nuestras hipótesis sin tener que utilizar código, podemos hacer desde páginas web sencillas y complejas hasta aplicaciones como Rappi, twitter y más.

La comunidad No code es una comunidad muy colaborativa y existen muchas herramientas para desarrollar proyectos, entre ellas se encuentran:

Webflow para páginas web
Adalo para Aplicaciones móviles

Define tu mínimo producto viable o MVP:

Lo principal es definir tu MVP (Es la forma más sencilla de validar tu mayor hipótesis)

Esto te ayudará a definir en qué enfocarte, ocupar tu tiempo y recursos.

Utilizaremos el MVP canvas de Bram Kanstein´s

1 Your customer segment (Segmento de clientes: A quién va dirigido mi MVP, ser específico)
2 Value proposition: (Propuesta de valor: Es lo que mi MVP soluciona)
3 Channel(s) (Canales: Cómo lo voy a dar a conocer)
4 Customer Engagement ( Compromiso con el cliente: Responde a la pregunta de cómo se va a enganchar a los clientes y cómo se va a recibir feedback de ellos. (Capturar emails, números, entre otros).
5 Riskiest Assumption(s) (Supuesto más arriesgado: Hipótesis que de no cumplirse mi proyecto no servirá, Responde a la pregunta de si debo construir el producto. Ayuda a ver si el problema para la gente es importante)
6 Experiment Format (Formato de experimento: Cómo vamos a hacer nuestro MVP para validar nuestras hipótesis)
7 Escenario/WorkFlow (Escenario/ flujo de trabajo : Describe el camino del cliente desde que se entera de nuestro producto hasta que lo obtiene)
8 Metrics (Métricas: Qué métricas utilizare para medir si mi MVP funciona y validar las hipótesis )
9 Successs criteria (Criterios de éxito: Cuales serían los criterios para que mi implementación sea exitosa)
10 Results (Resultados: Qué resultados obtuve después de implementarlo)
11 Learnings & insights (Aprendizajes y conocimientos: Qué aprendizajes tuve y conocimientos de mi implementación)
12 Next Steps (Próximos pasos: Qué haré ahora con mi proyecto)

Crea tu landing page con Squarespace

Crearemos una landing page con Squarespace para recopilar correos o números de celular para poder aprender quienes son nuestros clientes

Algunas otras webs para hacer LandingPages:

Webflow (Gratis hasta que esté listo para lanzar) Cree su sitio de forma gratuita y tómese el tiempo que necesite. (Así es, no hay prueba aquí). Simplemente agregue un plan de sitio para más páginas y un dominio personalizado cuando esté listo para el mundo.
Carrd (Gratis) Cree hasta tres sitios por cuenta y use todas las funciones principales de Carrd.
Launchaco (Gratis) Sitios webs ilimitados, alojamiento en el subdominio de Launchaco, integración de Google Analytics, HTTPS automático e incluye pequeño anuncio de Launchaco.

Recordar que Squarespace no es gratis y el precio mínimo mensual es de $16.

La perfección es enemigo del progreso

Realiza un mapa del cliente para saber las pantallas o template que necesitarás para realizar tu mvp

Desarrolla tu aplicación en Adalo

El paso final es dar a conocer tu Landing page para ver si las personas tienen un interés por tu proyecto y lanzar tu MVP para validar tus hipótesis e ir mejorando.

Analiza tus resultados, contacta a los interesados y pideles feedback para que aprendas y puedas mejorar tu proyecto.

No desistas si no hubo interés de tu proyecto recuerda que
En primer lugar hiciste algo
En segundo lugar aprendiste algo en el proceso
Número 3 acabas de adquirir una gran cantidad de nuevos conocimiento y habilidades, continua.

Sigue experimentando y creando

Escribe tu comentario
+ 2