Primero que todo tienes que tener claro cual es tu motivación, ¿porque estas aprendiendo ingles? cual es tu objetivo, ascenso laboral, aplicar a una universidad extranjera, graduarte de la universidad, en fin, sea cual sea tu objetivo, tenlo claro.
Visualizalo, siente como si ya fuera un hecho, convéncete de que si es lo que quieres vas a trabajar en ello sin interesar el tiempo que te tome y sin importar la edad que tengas, es posible.
Evalúa en que nivel de ingles te encuentras y cual requieres según: el Marco Común Europeo, IELTS o el TOEFL hay otras opciones el que mas se adecue a la finalidad que quieres.
Determina metas a corto, mediano y largo plazo, cuanto tiempo le vas a dedicas a aprender y cuantos días a la semana
Haz el idioma ingles parte de tu vida, con actividades que te gustan como leer, escuchar música, ver películas, podcast, curso como el del platzi, audiolibros, blogs, cuentos, aplicaciones como elsa speak o tandem hay una infinidad de material en internet para que seas parte del mundo angloparlante desarrollando habilidades pasivas y activas. Sin tener que viajar.
Recuerda hacer retroalimentación de lo aprendido, grabando monólogos, haciendo resumen o mapas conceptuales, después de cada actividad, consignar un diario de palabras aprendidas o utilizar aplicaciones como Anki app, brain scape hay otras aplicaciones por ese estilo que ayudan a memorizar a largo plazo vocabulario, participar en foros, busca amigos en redes sociales ( facebook, twitter, tiktok, etc ) angloparlantes que hagan parte de grupos de tu interés ejemplo : Deportes, desarrollo personal, crianza, desarrollo web, cocina,u otro. Escribe y envía mensajes de voz. Lo cual puedes hacer sin importar tu nivel, te puedes ayudar al principio con un traductor. Y que nunca falte la BUENA ACTITUD. KEEP GOING.