¿Te ha pasado que estás jugando online y te ponen con un equipo que habla en otro idioma? Imagina que estás jugando solamente tú, online y en el emparejamiento te ponen con gente de Francia, es poco probable que ellos hablen español, así como también que tú hables francés, ¿Pero sabes qué sí es probable? Que esa persona sepa Inglés, al menos entenderlo, igual que la probabilidad de que tú lo sepas, el Inglés es el Idioma en el que más comúnmente se comunica la gente que no habla el mismo Idioma y por eso es importante que tú sepas hablarlo y pronunciarlo correctamente.
Ahora viene la pregunta, ¿Cómo puedo mejorar mi pronunciación? Pues bien, primero que nara requerimos entender lo necesario para poder mejorar nuestra pronunciación y aplicarlo, entre ello está primeramente la motivación, plantear bien nuestros objetivos ya que esto nos ayudará a tener una guía de hacia dónde va enfocado nuestro aprendizaje, además de constancia pero también paciencia, claramente requeriremos de algunas herramientas externas y de la práctica, pues es importante que pongamos a prueba lo que vamos aprendiendo.
Una vez que tengamos claro nuestro objetivo podremos plantear un plan de estudio, aplicando la cantidad de tiempo que dispongamos para estudiar y las herramientas de las que disponemos. Tenemos que incluir este idioma en nuestra cotidianidad, por ejemplo al ver nuestras series favoritas en Inglés, audiolibros, podcast, canciones, entre otras. También podemos aprovechar los libros pero, además de simplemente leer, podemos leer en voz alta para irnos acostumbrando al lenguaje e ir mejorando continuamente. Podemos aprovechar tal vez a algún compañero para practicar, alguien con quien podamos hablar en Inglés y de esta forma ir agilizando nuestra mente. También podemos aprovechar las clases y cursos a nuestro alcance para ir mejorando poco a poco.
Es importante que al ir practicando nos evaluemos periódicamente, pero aquí aplicaremos la paciencia al no evaluarnos en lapsos tan cortos, pues requerimos de algo de tiempo para aprender y no va a surgir de la noche a la mañana. Cabe recalcar en que solo con la práctica, exponiendo nuestro conocimiento teórico hacia el “hacer”, solo así podremos mejorar en nuestra pronunciación y, de esta forma se quedará como un conocimiento a largo plazo.
Hay que aprovechar todas las herramientas a nuestro alcance, desde fuentes de información hasta aquellos espacios para practicar, aprovechar el tiempo libre e ir introduciendo poco a poco el idioma dentro de nuestra vida cotidiana, acostumbrado a nuestro cerebro a expresarse ya no solo en un idioma, sino también en un segundo idioma. Es cierto que lleva tiempo, pero si somos constantes al final todo ese tiempo, esfuerzo y práctica valdrá la pena y veremos los resultados.