#01 Usar los recursos adecuados: es muy importante identificar qué métodos se adaptan mejor a tu forma de aprendizaje. Saber con qué método te desarrollas mejor o te sientes más cómodo, a través de la escucha, o a través de la escritura, por ejemplo.
#02 Ver películas en inglés: Esto abarca no solo a películas, y sí, acá estoy haciendo trampa, pero en este punto se incluyen todos los productos de medio audiovisual que incorporen el inglés, ya que puedes ir aprendiendo a medida que vayas viendo u oyendo, puedes quitar los subtítulos, o colocarlos directamente en inglés, créeme, esto ayudara mucho.
#03 Apoyate en herramientas: No está mal recurrir a distintas herramientas online para cerciorarte de ciertas palabras o pronunciación, usa traductores online como https://www.deepl.com/es/translator?referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F que a mi parecer hace mejor trabajo que google translate, y para pronunciar usa https://forvo.com/, a mi parecer es súper útil para practicar este último.
#04 Se constante: Nada más que la constancia para lograr un buen hábito y en este caso para aprender un nuevo idioma, no importa que le dediques 20 min o una hora al día, lo importante siempre ees que lo hagas así sea poco, el aprendizaje es acumulativo, a medida que lo vayas haciendo de apoco con el tiempo verás los resultados, pero eso sí, sé constante.
#05 Se curioso: Nunca dejes una duda al aire, pregunta todo, googlea todo lo que no entiendas y sobre todo disfruta el proceso, ya que esto es para ti y tu crecimiento.