¿Alguna vez te has hecho esta pregunta? porque considero que de ahí parte nuestra motivación para querer hablar inglés, teniendo esto bien en claro, es importante visualizar esta meta u objetivo y verla todos los días, fijando un horario para dedicarle al respecto, ya que pequeñas acciones constantes es mejor que una acción grande y por periodos más desfazados.
A mí me ha pasado muchas veces que me da flojera, que me da el síndrome del impostor, que mi pronunciación no es la mejor… pero me ha servido el tema que mencionaron en Platzi, la pronunciación no es lo que importa realmente al final mientras sepamos vocabulario y el cómo expresarnos sin esa barrera de miedo, nuestra pronunciación irá mejorando.
Te sugiero colocar todos tus dispositivos en idioma inglés y el verlo frecuentemente hará que te vayas familiarizando con ese vocabulario; de igual forma ir viendo películas o series ya vistas, pero ahora en inglés para que se haga un poco más placentero, a veces nos sabemos los diálogos en español ahora nos los vamos aprender en inglés…las películas infantiles hacen ver el idioma un poco más divertido y fácil de aprender.
Ya que entras en la vida Godin o en la vida viajera, te das cuenta que el saber inglés y excel te abre más oportunidades y gozas de una mejor manera la vida, ya que no te limitas en conocer más gente, en solucionar problemas de mejor manera y en leer contenido que es importante par ala vida y que muchas veces se encuentra únicamente en idioma inglés.
Otra sugerencia, intenta con tu equipo de trabajo incentivar la parte de hablar en inglés, mi jefe actual nos ha solicitado que nos reunamos y hablemos de 3 pendientes y 3 cosas logradas en la semana, para ello debemos prepararnos, investigar nuevo vocabulario e ir perdiendo el miedo en expresarnos y soltarnos en este odiado pero querido idioma inglés jejeje…
Nunca paremos de aprender, porque nos haremos más viej@s y frustad@s si no alimentamos todos los días a nuestro cerebro.