Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

10h

51m

43s

1

Cómo definir tus objetivos para empezar a estudiar Ingles

Cada vez es más común encontrar cursos, métodos, incluso cuentas en redes sociales, dedicados a la enseñanza de un nuevo idioma; y algo que tienen en común siempre, es la invitación a que definas qué te motiva a estudiarlo. Con esa premisa podemos definir los objetivos y lograr mayor efectividad en este viaje del aprendizaje.

`Lo Primero como lo mencionaba arriba, es responder: Qué te motiva a estudiar Ingles, porqué Inglés y no Francés o Portugués; porqué ahora y no a mitad de año, o en el próximo año cuando tengas más tiempo?

`Muchas respuestas van a aparecer; las más sonadas probablemente sean: Quiero un trabajo remoto para una compañía internacional, Quiero hacer una especialización, Quiero viajar a otro país; y en algunos casos podremos encontrar otro tipo de respuestas como el simple deseo de aprender algo nuevo, mantener activo el cerebro, u otro.

`El segundo paso es definir TIEMPOS: El éxito para aprender un nuevo idioma, sin ser muy experto en el tema, me atrevo a pensar, que va a depender exclusivamente del factor DISCIPLINA, y detrás de esto vendrán muchos cambios en tus hábitos, y si mantienes éstos, así mismo podrás avanzar con los propósitos que te llevaron a aprender inglés. Y la clave de ésta disciplina es definir tiempos:

`…:“en 6 meses quiero estar trabajando en remoto desde casa para una compañía Internacional, lo que quiere decir que en 6 meses mi nivel de Inglés debe ser como mínimo B2”… sería un ejemplo ambicioso y claro de como defino el tiempo para alcanzar mi primer propósito que es aprender inglés, y a su vez, lograr el propósito por el que decidí aprenderlo.

`El tercer elemento para definir mis objetivos, es que sean medibles: No se trata solo de aprender inglés, todos sabemos inglés si lo ponemos en perspectiva… Todos sabemos al menos un par de números en inglés, todos sabemos al menos un pronombre en inglés, todos sabemos como mínimo un color, una fruta, o un objeto en ingles. Podríamos sentarnos con 10 personas que “no saben inglés” y jugar STOP en ingles, y seguramente nos sorprenderíamos de lo mucho que realmente si sabemos del idioma.

`Entonces ¿porqué estudiarlo? Porque queremos es llegar a un nivel específico de éste. En ese orden de ideas, volviendo al ejemplo del punto dos, el reto no es aprender ingles en 6 meses, el reto es “ALCANZAR COMO MÍNIMO EL NIVEL B2 EN 6 MESES”

`**Finalmente **el proceso clave para estos objetivos será Evaluar, pues con ello corroboro si logré o no el objetivo planteado.
En 6 meses podría tomar un test para saber en qué nivel estoy, pero además debo sentirme en la capacidad de estarlo realmente; cuando logro entrar en grupos de conversación y entender lo que hablan y/o logro dar a entender mis ideas fluidamente, cuando puedo ver una serie y entiendo las conversaciones, la trama, todo en este nuevo idioma, etc.

`Algo que es importante es no esperar al final del proceso para evaluar, la evaluación debe ser constante para poder medir qué tan efectivo está siendo mi proceso y poder saber a tiempo si voy a cumplir o no mi objetivo en el tiempo propuesto a ese ritmo, o si debo ajustar algunos elementos como tiempo de estudio, recursos de práctica, inmersión dentro de lo que cabe en una región hispano hablante, etc.
No podemos esperar a haber finalizado los 6 meses para darnos cuenta que no llegamos al nivel esperado, y sencillamente aplazar todo nuestro plan de vida por un sólo peldaño no alcanzado.````````

Escribe tu comentario
+ 2