1

¿Cómo aprender inglés de forma autonoma y desde casa?

En muchas ocasiones, hemos creído que para aprender inglés necesitamos de un instituto o instructor que nos guie en el proceso, nos limitamos a creer en las capacidades y potencial que tenemos cada uno de nosotros y nos cerramos a la idea de que sin ello no podemos lograrlo; puede que en este momento el inglés sea una de nuestras grandes metas tanto a nivel profesional como personal; ahora bien, nuestras creencias limitantes nos habían estacado a la hora de dar este gran paso, pero eso fue cosa del ayer, hoy nos encontramos en esta gran comunidad dando ese primer avance a cumplir con nuestra meta; es asi como quiero compartir las estrategia y métodos que yo he usado para poner en marcha aquellos objetivos que quiero alcanzar.

¿Cuál es el primer paso que debemos dar?
Para adentrarnos en este maravilloso mundo de aprender una nueva lengua, es importante partir desde nosotros, te preguntaras “¿Cómo así?” esto quiere decir que, el punto de partida soy yo mismo; si bien, es importe y valioso tener claro cuál es el objetivo que queremos alcanzar al aprender inglés, el por qué hacerlo y el para qué; ya que, tener bien claro esto nos va a brindar la motivación y las ganas diarias de aprender este nuevo idioma. Por otro lado, es importante plantearnos y conocer los objetivos de cada nivel del inglés, porque con ellos identificaremos cuáles son los aspectos que debemos lograr en cada uno de estos, así mismo, estos nos permiten autoevaluarnos, definir en dónde, con qué bases iniciamos y que debemos alcanzar; es así como recalco la importancia de realizar una prueba que nos mida el nivel en que estamos en el idioma inglés, te recomiendo el Placement Test (https://platzi.com/clases/placement-test/8d8bcb91-936c-4108-bcbb-5e7ca96b50dd/) para identificar tú nivel de inglés y de este modo dar inicio a tú proceso.

Ya como segundo paso, es importante acomodar un horario de estudio, donde diariamente puedes tener unos minutos para dedicarle al idioma, de este modo nos familiarizamos con el mismo, a su vez, la constancia y la práctica diaria nos van a facilitar la automaticidad, la memoria y vamos a tener una mayor ganancia cognitiva; es por ello que radica la importancia de crear un hábito cotidiano de estudio; de igual manera, el disponer de un espacio y la disposición para ello. En mi caso, me ha sido de mucha utilidad el disponer diariamente de mínimo una hora de estudio, ya que si superamos el aproximado de dos horas, tendemos a desconectarnos de lo que estamos haciendo, nos aburrimos y cortamos el proceso de aprendizaje; por tanto, recomiendo que tengas periodos cortos o adecuados a tú capacidad de atención y disposición.

Y por último, como estrategias en tú cotidianidad te puedo recomendar ver series en el idioma inglés y sus respectivos subtítulos en la misma lengua, siendo esta un recurso de gran utilidad a la hora de reforzar la actividad pasiva de listening, al igual, que disfrutar el proceso de aprendizaje de este nuevo lenguaje; por el contrario, recomiendo los trabalenguas, este es un recurso fabuloso para mejorar en el área del speaking, por aquí te puedo dejar algos de nivel inicial:

  • Blue Bluebird

  • She sees cheese

  • Fuzzy Wuzzy was a bear
    Fuzzy Wuzzy had no hair
    Fuzzy Wuzzy wasn`t very fuzzy, was he?

  • How much wood would a woodchuck chuck if a woodchuck could chuck wood?

  • Peter Piper picked a peck of pickled peppers. How many pickled peppers did Peter Piper pick?

Espero estos tips les sean de gran utilidad, exitos en tú meta de aprender inglés.

Escribe tu comentario
+ 2