Crear un elemento HTML que almacenará el resultado, en este caso un elemento <p>
Crear una variable que representen al elemento HTML creado en JavaScript
Modificar función de suma, utilizando la propiedad .innerHTML o .innerText para agregar contenido al elemento <p> creado en el paso 1°
Agregar la función al atributo global “onclick” en el documento HTML
Probar en el navegador la función SUMA cuyo resultado debe aparecer en el documento HTML
Buen ejemplo para entender el concepto de “Tutorial”. Gracias.
Que buen aporte amigo
si excelente
Gracias!
Gracias buen aporte
sigue adelante
Gracias!
Super bro!!
Disculpa que herramienta usaste para tus infografías??
Interesante
Gracias por lo comaprtido
Hola le hice un pequeño ajuste a tu código:
1_Definir las variables input 1 y 2.
2_Utilice document.getElementById para obtener los datos (calculo 1 y 2)
3_ Luego se asignaran esos datos a las variables correspondientes.
functionsumaArit2(){ let input1 = document.getElementById('calculo1').value; let input2 = document.getElementById('calculo2').value; let sum = parseInt(input1) + parseInt(input2); p.innerText= 'la suma es: ' + ' '+ sum } )
Les cuento que a partir de la experiencia de elaborar tutoriales, me surgió la idea de hacerlos en formato video corto, aquí les comparto mis 2 canales (Programación e Inglés) en TikTok por si les interesa:
💻 Programación
🎬Inglés
Gracias! y espero puedan revisarlos
excelente
Buen aporte
Gracias, Raul! Muy buen aporte.
Les recomiendo revisar la nueva escuela de JavaScript de Platzi para seguir profundizando en estos temas 🚀