If
El condicional if en JavaScript se utiliza para tomar decisiones basadas en si una condición es verdadera o falsa. La sintaxis es la siguiente:
if(condición) {
// código a ejecutar si la condición es verdadera
}
Si la condición es verdadera, se ejecutará el código dentro del bloque {} que sigue a la condición. Si la condición es falsa, el código dentro del bloque no se ejecutará.
If-else
El condicional if-else en JavaScript es similar al if, pero con la posibilidad de ejecutar un código alternativo si la condición es falsa. La sintaxis es la siguiente:
if (condición) {
// código a ejecutar si la condición es verdadera
} else {
// código a ejecutar si la condición es falsa
}
Si la condición es verdadera, se ejecutará el código dentro del primer bloque {}. Si la condición es falsa, se ejecutará el código dentro del segundo bloque {}.
Switch
El condicional switch en JavaScript se utiliza cuando se tienen múltiples casos que deben ser evaluados. La sintaxis es la siguiente:
switch (expresión) {
case valor1:
// código a ejecutar si expresión es igual a valor1break;case valor2:
// código a ejecutar si expresión es igual a valor2break;default:
// código a ejecutar si no se cumple ningún caso anterior
}
La expresión dentro del paréntesis es evaluada y se busca un caso que coincida con el valor de la expresión. Si se encuentra un caso, se ejecuta el código dentro del bloque {} asociado a ese caso. Si no se encuentra ningún caso que coincida, se ejecuta el código dentro del bloque {} default.
Es importante notar que el break es utilizado para detener la ejecución de los casos siguientes en el switch. Si se omite el break, se ejecutará el código de todos los casos siguientes, incluso si no coinciden con la expresión.
Espero que este tutorial te haya ayudado a entender las diferencias entre los condicionales if, if-else y el switch en JavaScript. ¡Buena suerte programando!