1

Como crear una función en JavaScript

CONOCIMIENTOS PREVIOS:
1. Creación de variables
2. Conocimiento básico de operaciones aritméticas

Las Funciones son uno de los bloques fundamentales en JavaScript dentro de ellas se almacenan procedimientos los cuales pueden ser utilizados en diferentes partes del código cuando lo necesitemos.

Declaración de función:

Para declara una función en JavaScript se utiliza la palabra reservada ++function ++ seguida del nombre de la función y los parámetros que van dentro de los paréntesis (), seguido de esto utilizamos llaves {} para hacer las declaraciones de la función.

En el siguiente ejemplo creamos una función simple con nombre Suma :

functionSuma(num1,num2){
	return(num1+num2)
}

La cual nos pide dos parámetros (num1 y num2 ) la función consta de una declaración que nos devolverá la suma de estos dos números pasados por parámetro \

Esto mismo se puede hacer con las operaciones aritméticas básicas:

functionResta(num1,num2){
	return(num1-num2)
}

functionMultiplicacion(num1,num2){
	return(num1*num2)
}
functionDivision(num1,num2){
	return(num1/num2)
}

Llamar a una función
Cuando declaramos a una función no la estamos ejecutando, si queremos lograr esto lo que tenemos que hacer es llamar a la función esto se hace escribiendo el nombre de la función y pasándole los argumentos en el ejemplo de Suma se vería de la siguiente manera:

Suma(2,4)6

Como se observa se escribió el nombre de la función seguido de esto le pasamos los argumentos 2 y 4, se ejecutaron las declaraciones y se devolvió el valor 6.

Las funciones no solo reciben parámetros numéricos estas también pueden recibir booleanos, string, objetos, arrays, funciones, etc.
Como vimos las funciones son una gran herramienta y nos pueden resultar muy útiles para ahorra tiempo y reducir código.

Escribe tu comentario
+ 2