Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

01d

17h

29m

22s

1

Tutorial JavasCript - Si no quieres meterte en problemas por Hackear, no lo leas.

¡Tutorial JavasCript para los mejores como tú y yo! quizás aprendan a hakear:

Hoy hablaremos de las funciones en javascript. Para crear una lista de nombres y ver cuantas personas existen en esa lista.

Imagínate que estas programando un softwore o un desarrollo web para un colegio o una universidad, y necesitas crear una función que te permita contabilizar cuantos estudiantes existen en esa instalación.

Ten en cuenta que, para este caso, ese dato tan simple es muy importante, porque es con respecto a este dato que sacaran muchos estudios, como rentabilidad del negocio, (que por ejemplo utilicen ese valor para multiplicarlo por el valor de la matricula y sacar cual fue la ganancia, o sacar un presupuesto para actividades escolares, etc).

Puedes adaptar esta función a lo que necesites.

Lo primero que harás es abrir el renderizador que más te guste para ejecutar tu código en javascript, ya sea:

  • node.js utilizando la consola de git o símbolo de sistema, y utilizando el comando /node tuProyecto.js

  • ó la consola de tu navegador favorito.

En este caso utilizare la Opción de consola de Chrome.

  1.  Abre chrome
    
  2.  Da clic derecho en la ventana de chrome y ve a la opción de inspeccionar
    
  3.  Cuando salga una ventana con un pocotón de cosas raras y código como de html, iras a la parte superior izquierda, y veras “consola” da clic ahí.
    
  4.  Ya podemos empezar a meterle código.
    

A continuación, escribirás:

Let estudiantes =[“jorge”, “brian”, “jessica”,“karen”]; /ó los nombres que quieras/

De igual manera, esto es solo un ejemplo.

Lo que acabamos de hacer es construir un arreglo (Array) con unos valores por defecto estamos declarando una variable en este caso estamos utilizando “let” pero puedes usar “var” y “const” ya más adelante en otro tutorial veremos para que sirven estos tipos de declaraciones, pero por el momento usaremos “let” ya que este nos permitirá más adelante corregir o cambiar los valores dentro del arreglo.

Una vez construyas tu arreglo en la consola de tu buscador, presiona Enter para que se almacene la información, y asi podamos jugar un rato.

Ahora, si quieres saber cuantos estudiantes tienes, puedes utilizar el comando “.length” ya sea por alert o console.log. ¿Cómo asi?

Si escribes:

alert(estudiantes.length);

Aparecerá una ventana flotante con el numero de estudiantes; o tambien puedes hacer esto:

alert(“la cantidad de estudiantes es: ” + estudiantes.length);

y aparecerá una información mucho más completa y clara para el usuario. ¡fascinante! ¿no? Ó puedes utilizar:

console.log(estudiantes.length);

Y lo veras en tu consola.

¡Inténtalo!

Pero hagamos algo un poco mas ¡pro!, más al nivel de un profesional como tú y como yo.

Ahora utilizaremos “.push” para agregar más personas a ese array que anteriormente creamos. Podemos hacerlo de la siguiente manera:

Escribe en tu consola:

let nuevoEstudiante = estudiantes.push(“El nombre del estudiante”);

Acá lo que esta pasando es que le estamos diciendo a la máquina, ¡mira, vamos a ingresar (push) un nuevo estudiante (nuevoEstudiante) á mi lista de estudiantes (estudiantes), y lo que hará “.push” es agregar ese nuevo estudiante a la parte final de la lista. ¿Cómo lo puedes ver?

¡facil!

Después de hacerle push al nuevo estudiante, solamente escribe en la consola:

estudiantes.length

y veras que para este caso, ya no son 4 estudiantes, serán 5.

A demás de eso, puedes también ver el Array de estudiantes. Solo pon:

estudiantes

y aparecerán los nombres de los estudiantes.

¡vamos inténtalo, y déjame en tus comentarios como te fue!

Pero hagamos algo más, corramos la milla extra. Que tal si tomamos la cantidad de estudiantes y lo multiplicamos por un valor, para ¡no se! Ver cuanto ganamos de dinero si se matricularon esos estudiantes.

¡te reto a intentarlo! 😉

Escribe tu comentario
+ 2