1

condicionales


Creamos una variable donde el usuario escriba su edad y esta se guarde en memoria
let edad = parseInt(prompt("Cuantos años tienes")

Acostumbremonos a trabajar con funciones 
declaramos una funcion y dentro de ella el condicional que queremos que suceda

function esMayor(edad) {
	if(edad >= 18) {
	console.log("Puede votar")
}else {
	console.warn("No puede votar")
}
}

Inicializamos la funcion que creamos
 esMayor(edad)


Pero resulta queen ocasiones tendriamos casos como: si estas interesado en una suscripcion para aprender en linea, esta te ofrecera diversas opciones (situaciones y o condiciones) en las que cada una de ella tendra una respuesta determinada acorde a lo que acabas de elegir 

aca tenemos un ejemplo donde crearemos un objeto en el que guardaremos los tipo de suscripcion y sus respuestas

Cremaos el obeto tipoDeSuscripciones
const tiposDeSuscripciones = {
    free: "Solo puedes tomar los cursos gratis",
    basic: "Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un mes",
    expert: "Puedes tomar casi todos los cursos de Platzi durante un año",
    expertduo: "Tú y alguien más pueden tomar TODOS los cursos de Platzi durante un año"
};

//Declaramos la funcion que contendra el bloque de codigo con el condicional requerido 


function conseguirTipoSuscripcion (suscripcion) { //suscripcion es el parametro que decidimos colocarif(tiposDeSuscripciones[suscripcion]){ 
        console.log(tiposDeSuscripciones[suscripcion]); 
        return;
    }
    console.warn("Ese tipo de suscripcion no existe")
}. 

conseguirTipoDeSuscripcion(suscripcion) //Nos devolvera el valor segun el argumento que elijamos, estos pueden ser "free", "basic", "expert", 
Escribe tu comentario
+ 2