Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

22h

36m

14s

1

¿Cómo usar el condicional if en JavaScript?

Podemos utilizar el condicional if cuando necesitamos que se haga cierta acción dependiendo de lo que se vaya a validar.

Imagina que quieres saber qué transporte debes tomar en base a la colonia a la que deseas ir.

Tendremos 3 colonias para ejemplificar.

  1. Lomas altas.
  2. Chapultepec
  3. Condesa

Ahora tendremos 3 transportes.

  1. Metro Musquiz
  2. Trolebús Quintana
  3. Teleférico Colombia.

En nuestro caso ficticio, para llegar a “Lomas altas” deberás tomar "Teleférico Colombia, para “Chapultepec”, “Metro Musquiz” y para “Condesa” tomarás “Trolebús Quintana”.

Entonces, generamos las condiciones en código/

if (destino == "Lomas altas") {
	alert("Debes de tomar Teleférico Colombia para llegar a Lomas Altas");
} elseif (destino == "Chapultepec") {
	alert("Debes de tomar Metro Musquiz para llegar a Chapultepec");
	} elseif (destino == "Condesa") {
		alert("Debes de tomar Trolebús Quintana para llegar a Condesa");
		} else {
			alert("No has elegido un destino válido todavía");
		}

Ya tenemos las condiciones, pero debemos preguntarle al usuario cuál será su destino e indicárselo a la computadora. Para ello utilizaremos promt,

let destino = prompt('¿Hoy vamos a Lomas altas, Chapultepec o a Condesa?');if (destino == "Lomas altas") {
	alert("Debes de tomar Teleférico Colombia para llegar a Lomas Altas");
} elseif (destino == "Chapultepec") {
	alert("Debes de tomar Metro Musquiz para llegar a Chapultepec");
	} elseif (destino == "Condesa") {
		alert("Debes de tomar Trolebús Quintana para llegar a Condesa");
		} else {
			alert("No has elegido un destino válido todavía");
		}

Listo, ya tenemos listo nuestro código con condicional.

Escribe tu comentario
+ 2