Las variables son uno de los conceptos fundamentales en cualquier lenguaje de programación, y JavaScript no es una excepción. En este tutorial, te guiaré a través del uso de variables en JavaScript y te mostraré cómo declarar, asignar valores y utilizarlas en tu código.
En JavaScript, puedes declarar una variable utilizando las palabras clave let, const o var. Veamos ejemplos de cada una:
let nombre;
const PI = 3.1416;
var edad;```
- La declaración con let y var permite asignar valores a la variable más adelante.
- La declaración con const es para variables constantes, cuyo valor nose puede cambiar una vez asignado.
2. Asignaciónde valores:
Puedes asignar un valor a una variable utilizando el operador de asignación (=):
let nombre = ‘Juan’;
const edad = 25;
Puedes asignar valores numéricos, cadenas de texto, booleanos, objetos, arreglos, etc.
3. Uso de variables:
Puedes utilizar variables en expresiones y operaciones dentro de tu código. Veamos algunos ejemplos:
let a = 5;
let b = 10;
let suma = a + b;
console.log(suma); // Imprime 15
let mensaje = 'Hola ’ + nombre;
console.log(mensaje); // Imprime “Hola Juan”
Puedes utilizar variables en cálculos matemáticos, concatenaciónde cadenas, condiciones, bucles y más.
4. Alcance de las variables:
Las variables en JavaScript tienen alcance, lo que significa que solo están disponibles en ciertas partes del código. Hay dos tipos de alcance:
- Alcance global: Las variables declaradas fuera de cualquier función tienen alcance global y pueden ser accedidas desde cualquier parte del código.
- Alcance local: Las variables declaradas dentro de una función tienen alcance local y solo pueden ser accedidas dentro de esa función.
let global = ‘Variable global’;
function miFuncion() {
let local = ‘Variable local’;
console.log(global); // Accede a la variable global
console.log(local); // Accede a la variable local
}
miFuncion();
console.log(global); // Accede a la variable global fuera de la función
console.log(local); // Error: la variable local no está definida fuera de la función