1

Diferenciar entre parámetros y argumentos

En el pasado no tenía clara la diferencia entres parámetros y argumentos. De hecho no entendía por qué al definir una función en los paréntesis podías poner cualquier cosa (arr), (array), (obj), (x), etc. Tiempo después entendí que los parámetros deben ser descriptivos para que cuando la gente lea tu código sepa de qué estás hablando. Sin más preámbulo empecemos con el tutorial.

Primer paso: Identifica para qué necesitas la función o qué vas a hacer con ella (Una función debe contener un pedazo de código que quieras repetir varias veces)

Paso dos: A la hora de definir tu función hay unos paréntesis, adentro de ellos coloca un nombre descriptivo para que se sepa qué tipo de dato necesita la función para ejecutarse. A este nombre descriptivo se le denomina parámetro

Paso tres: Ejecuta tu función pasando el dato que necesites, puede ser un dato dado por el usuario (Toma en cuenta que si son datos que metieron en un formulario, siempre van a venir en String), o un dato que salga de otra función. Al dato que viene ya con la información real que extrjiste de otro lado, se le llama argumento.

Escribe tu comentario
+ 2