1

Cómo Utilizar Funciones, Arrays y Objetos en JavaScript

Oscar Alexánder
oskr11
5853

Introducción:

JavaScript es un lenguaje de programación versátil que se utiliza ampliamente en el desarrollo web. Tres conceptos fundamentales en JavaScript son las funciones, los arrays y los objetos. En este tutorial, exploraremos cómo trabajar con estas características esenciales, proporcionando ejemplos prácticos para ayudarte a comprender mejor su uso 🚀


Paso a Paso:

💚 Funciones:

Las funciones en JavaScript son bloques de código reutilizables que realizan una tarea específica. Aquí hay un ejemplo básico de cómo definir y llamar a una función:

// Definir una funciónfunctionsaludar(nombre) {
  console.log("Hola, " + nombre);
}

// Llamar a la función
saludar("Pedro");

En este ejemplo, la función saludar toma un parámetro nombre e imprime un saludo personalizado en la consola.

💚 Arrays:

Los arrays son estructuras de datos que almacenan elementos de manera ordenada. Veamos cómo crear un array y realizar operaciones básicas:

// Crear un arraylet frutas = ["manzana", "banano", "uva"];

// Acceder a un elementoconsole.log(frutas[0]); // Imprime "manzana"// Recorrer el arrayfor (let i = 0; i < frutas.length; i++) {
  console.log(frutas[i]);
}

En este ejemplo, creamos un array de frutas, accedemos a un elemento y recorremos el array usando un bucle for.

💚 Objetos:

Los objetos en JavaScript permiten almacenar datos utilizando un nombre como clave y su valor o propiedad. Aquí hay un ejemplo sencillo:

// Crear un objetolet persona = {
  nombre: "Pedro",
  edad: 35,
  ciudad: "Pasto"
};

// Acceder a propiedadesconsole.log(persona.nombre); // Imprime "Ana"

En este caso, creamos un objeto persona con propiedades como nombre, edad y ciudad.


💡Tip: Existe un método llamado Object.values() el cual nos sirve para convertir en un array todas la propiedades del objeto. 🤓

Escribe tu comentario
+ 2