El if tiene unas condiciones implícitas muy predeterminadas en las cuales yo le indico al código qué debe hacer en el caso que suceda cada una de las posibilidades.
El if tiene sus hermanos _elif y else. Este par son las posibilidades que acompañan las situaciones, elif: sería el desarrollo o nudo y else: el desenlace, si se tratara de una novela.
El desenlace puede ser a menudo, si no se cumple ninguna de las condiciones descritas, terminar el ciclo o volver a empezar, por lo que el código volvería al punto inicial.
un ejemplo podría ser un input en el que solicitamos la entrada para una tienda de ropa virtual imaginaria llamada La Antigua, en la cual dependiendo del género de quien esté comprando, if “F” o “M”, la ropa te lleve a faldas, blusas, camisas vestidos y pantalones, o elif en el segundo caso te lleve a camisas, camisetas, pantalones y bermudas.
En el caso que ante este binarismo textil, la persona eligiera una “opción C”, una que no coincida con ninguna de las opciones A o B, else puedo o bien, llevarla a un error, lo cuál sería para esa tienda clavarse un cuchillo por sólo clasificar 2 tipos de ropa y mandarla a otra tienda o al defensor del consumidor con riesgo que demande la tienda por discriminación, o bien, mostrarle toda la oferta de ropa disponible sin filtrar o clasificar por genero binario algo tan superficial como la ropa y los colores y poder realizar una venta.
<opcion = input("POR FAVOR ELIJA TIPO DE ROPA QUE DESEA VER: f: PARA ROPA FEMENINA, m: PARA ROPA MASCULINA Y t: NO BINARO ")
f=["faldas", "blusas", "camisas", "vestidos", "pantalones"]
m=["camisas", "camisetas", "pantalones","bermudas"]
todo=f+mif opcion == "f":
print(f)
elif opcion == "m":
print(m)
elif opcion == "t":
todo.sort()
print(todo)
else:
print("indique una de las opciones o si necesita ayuda comuniquese al 9800433222")
>
imagen 1
.
El concepto del for puede ser muy amplio utilizado en conjunto con otras funciones de python, sin embargo mientras llegamos a esa parte, es necesario comprender que tenemos esta herramienta que lo que hace es recorrer el objeto, e imprimir el iterable y luego itera nuevamente e imprime el siguiente y así hasta que finaliza el el último iterable que compone el objeto. El iterable para efectos de buenas prácticas se suele definir con una “i”.
Imaginemos que hacemos un evento y tenemos disponibles 600 plazas, en este caso podemos pedirle que por separado nos devuelva los números de las entradas con un número único de consecutivo.
<for i inrange(1, 601, 1):
print("ENTRADA ÚNICA ADELE"+str(i))
>
imagen 2.
)
>
imagen 3
)
>
imagen 4

>
imagen 5

Hasta aquí, si quisiéramos analizar las personalidades de este par de hermanos, break sería el clásico hermano o hermana mayor que es prevenido, va un poco a lo seguro y evita riesgos. Esta persona que sabe que su vida nocturna termina a las 30, a la misma edad que se casa, por lo tanto hasta esa edad iterará de pareja en pareja, de fiesta en fiesta de fin de semana en fin de semana. Ha puesto un número a su edad para hacer ese break de vida loca.
Sin embargo el continue es una persona contraria, que si bien le gusta la noche, interar de pareja en pareja, no lo tiene tan claro como su hermano, sabe que la vida es corta por lo que no desaprovecha ni un segundo, va iterando cada finde también de fiesta en fiesta de persona en persona, pero no se atreve a sacarlo a la luz, el dice, continue, y sigue iterando en silencio, sin embargo en el fondo sabe que para poder hacer print y hacer pública a esa persona soñada en la condición debe cumplir características muy específicas y sólo cuando las cumpla lo haga todo oficial. Por fin itera a una persona que considera la adecuada pero su estilo de vida continúa lo que lo lleva a oficializarlo o imprimir más de una iteración hasta el final de su ciclo o vida, que en un símil de vida sería como casarse y divorciarse repetidas veces hasta morir.
With all my circuits.
Catalina.