Te voy a enseñar una función para cálcular cuanto debes pagar de cuota mensual si tomas un crédito y decidir por medio de condicionales si es buena idea tomar el crédito o no.
- Definimos la función con def y le damos un nombre, dentro del paréntesis las variables que necesitamos, en este caso tomé el monto de la deuda, la tasa de interés y la cantidad de cuotas.
- Luego definí como operar el resultado, es decir, especifiqué que operaciones matemáticas dedo hacer para calcular cuánto debo pagar. Esto lo hice con base en una formula de internet.
- Finalmente, pongo return para traer el resultado.
¡LISTO! TENEMOS NUESTRA FUNCIÓN
def credito(monto_deuda, tasa_interes_mensual, qcuotas):
resultado = monto_deuda * tasa_interes_mensual / (1 - (1 + tasa_interes_mensual)**-qcuotas)
return resultado
Ahora le damos valores a nuestras variables, en este ejemplo yo puse unos valores fijos, pero si quieres que la persona ponga su propios valores puedes poner:
- monto_deuda = int(input(“Inserte el valor de su deuda”)) Es importante poner int si vas a ingresar valores números.
monto_deuda = 35000000
tasa_interes_mensual = 0.016
qcuotas = 72
cuota_mensual = credito(monto_deuda, tasa_interes_mensual, qcuotas)
print(cuota_mensual)
Ahora por medio de condicionales vamos a decirle a una persona si es buena idea tomar el crédito o no.
Si la cuota mensual es mayor a la mitad del sueldo de la persona, quizá lo mejor no sea tomar el crédito porque no tendra suficiente dinero.
Si la cuota mensual es menor a la mitad del sueldo, quizá pueda considerar tomar el crédito, but is this economy? No way Jose…
Aquí usamos if y else para establecer las condiciones y llamamos las variables que creamos anteriormente.
sueldo = int(input("inserte su sueldo: "))
cuota_mensual = credito(monto_deuda, tasa_interes_mensual, qcuotas)
if cuota_mensual >= sueldo / 2:
print(“no tomes el crédito. No es una buena decisión”)
else:
print(“la cuota mensual es baja. Corresponde a menos dela mitad de tu sueldo”)
Curso de Fundamentos de Python