**PASO 1:**Primero vamos a crear un input para que el usuario ingrese su opcion de piedra, papel o tijera de la siguiente manera.
user = input('piedra papel tijera ')
print(user)
Y comprobamos que nuestro input funciona con un print()
PASO 2: Ahora vamos a crear la variable computer que va contener la opcion que a elegido la computadora.
computer = 'piedra'
Ya creado el input que permite ingresar el dato del usuario y la variable computer que contiene el dato de la computadora, procedemos a crear la logica del juego con el uso de condicionales if , elif, y else.
PASO 3:
Comenzaremos creando el if que evalua si el dato elegido por el usuario y la computadora es el mismo, para que pueda dar un output de empate en consola.
if user in computer:
print('Es un empate')
En este punto del PASO 3 puedes hacer una prueba del codigo en conjunto y te daras cuenta que, funciona todo aparentemente bien , aunque aun tenemos algo que arreglar en el PASO 1 donde el usuario ingresa el dato, puedes darte cuenta que si ingresas Piedra , con la primera letra en Mayuscula , no te devolvera un empate. Solo te devolvera Piedra sin pasar por la condicion, eso se debe a que para la computadora no es lo mismo un dato con minusculas a uno con mayusculas. Y al hacer la comparacion con la condicion, asume que no es el mismo dato. Asi que para arreglar esto aremos uso de un metodo llamado .lower() declaramos la variable user , que contiene el input y le asignamos el metodo .lower() de la siguiente manera:
user= user.lower()
Y listo ahora podremos ingresar datos con mayusculas y no afectara la logica del juego.
PASO 4:
Ahora escribiremos , una serie de condicionales que contruyen el resto del programa a continuacion.
elif user == 'piedra':
if computer == 'tijera':
print('piedra gana a tijera')
print('user win')
elif user == 'papel':
if computer == '´piedra':
print('papel gana a piedra')
print('user win')
else:
print('tijera gana a papel')
print('computer win')
elif user == 'tijera':
if computer == 'papel':
print('tijera gana a papel')
print('user win')
else:
print('piedra gana a tijera')
print('computer win')
Terminamos con las condicionales y ahora procedemos a probar nuestro codigo en conjunto y ver que pasa en la consola.
PASO #5:
Ahora le daremos a la computadora la opcion de poder elegir al azar 1 de las 3 opciones, asiendo uso de una tupla acompañado de un modulo llamado import random. Que nos dara un numero aleatorio entre 0 y 1 al azar y aplicada a la tupla con las opciones piedra , papel , tijera. Vamos con el codigo.
import random
options = ('piedra ','papel','tijera')
Una vez llamado el modulo import random y creada la tupla procedemos a implementar el modulo random. acompañado de su funcion ‘choice’ en la variable computer, veamolo en codigo.
computer = random.choice(options)
Y con esto tenemos listo nuestro juego de piedra papel o tijera, para jugar 😃
Aqui tienes todo el codigo del juego 😃
import random
options = ('piedra','papel','tijera')
user = input( 'piedra, papel, tijera ')
user = user.lower()
computer = random.choice(options)
if not user in options:
print('opcion invalida')
print('user = >',user)
print('computer => ',computer)
if user == computer:
print('empate !')
elif user == 'piedra':
if computer == 'tijera':
print('piedra gana a tijera')
print('user win')
else:
print('papel gana a piedra ')
print( 'computer win ')
elif user == 'papel':
if computer == 'piedra':
print('papel gana a piedra')
print('user win')
else:
print('tijera gana a papel ')
print( 'computer win ')
elif user == 'tijera':
if computer == 'papel':
print('tijera gana a papel')
print('user win')
else:
print('piedra gana a tijera ')
print( 'computer win ')
Curso de Fundamentos de Python