A continuación aprenderemos como calcular un cambio porcentual de dos valores, usando python y con los conocimientos adquiridos en el curso básico de python.
En este ejemplo se podrán repasar conceptos vistos durante el curso, como lo son:
- Ciclos,
- Condicionales
- Listas y su manipulación
- Definición de variables
Tambien se añadió un manejo de excepciones con try except que no hace parte del curso pero que puede ser repasado en el siguiente enlace para su comprensión:
https://docs.python.org/es/3/tutorial/errors.html#handling-exceptions
El cambio porcentual es una medida que expresa la variación relativa de una cantidad o valor con respecto a su valor inicial, representándola como un porcentaje. Este proporciona una forma de comprender cuánto ha aumentado o disminuido un valor en relación con su punto de partida, lo que facilita la comparación de datos en diferentes escalas. El cambio porcentual se utiliza en economía, finanzas, estadísticas y muchas otras disciplinas para evaluar y comunicar cambios en variables como precios, ingresos, población, tasas de interés, entre otros.
#La formula para hallar el cambio porcentual es la siguiente:
#Cambio porcentual = (cantidad final - cantidad inicial) / Cantidad Inicial * 100%
continue_calc = True #Definimos una variable para darle la opción al usuario de realizar calculos adicionales
change_list = [] #Definimos una lista donde almacenaremos los diferentes porcentajes de cambio calculados
while continue_calc: # Mientras la variable esté en True, se calcularán porcentajes de cambio de dos numeros
initial = input('Ingrese el valor inicial: ') # Solicitamos el valor inicial
final = input('Ingrese el valor final: ') # Solicitamos el valor final
try: # Utilizamos try catch para manejar excepciones (esto lo aprendí leyendo un poco más)
initial = float(initial) # Hacemos una validación para saber si los valores ingresados se pueden convertir a float
final = float(final) # si esta validación falla quiere decir que los valores ingresados no son numeros
except:
print("Error, solo se permiten numeros, por favor verifica los valores")
continue # El continue hará que el ciclo retorne al inicio sin ejecutar lalógica queestá abajo de él
#Calculamos el porcentaje de cambio con la formula y lo redondeamos a dos decimanles usando round
change = round((final - initial) / initial * 100, 2)
change_item = [] # Definimos una lista para almacenar los valores y luego guardarlos en otra lista
change_item.append(initial)
change_item.append(final)
change_item.append(str(change)+"%")
if change > 0:
print(f'El valor {initial} aumentó un {change}% respecto al valor {final}') # Imprimimos resultado basado en condicionales
change_item.append('↑')
if change < 0:
print(f'El valor {initial} disminuyó un {change}% respecto al valor {final}') # Imprimimos resultado basado en condicionales
change_item.append('↓')
if change == 0:
print(f"No hubo variacion en relación a los valores ingresados") # Imprimimos resultado basado en condicionales
change_item.append('=')
change_list.append(change_item) # Ingresamos la lista de valores a la lista principal
again = input('Desea continuar? s/n: ') #Solicitamos si desea seguir realizando calculos
if again.lower() != 's':
continue_calc = False
print('Initial | Final | Change % | Status')
for row in change_list: # Imprimimos todos los valores de los porcentajes de cambio calculados
print(list(row))```
Curso de Fundamentos de Python