1

Cómo crear diccionarios y, agregar, modificar y eliminar sus elementos en Python.

¡Bienvenido Lector!
Hoy quiero enseñarte cómo crear diccionarios y, agregar, modificar y eliminar sus elementos en Python. ¡Empecemos!

Primero que todo, es importante tener presente que los diccionarios son una estructura de datos que permite trabajar con colecciones de datos almacenados en pares, de forma que, a cada una de las claves les corresponden sus respectivos valores, y ambos deben ser únicos.

Python-Symbol_0.png
Tomado de:https://www.pontia.tech/python-listas-tuplas-diccionario

- Creación de un diccionario
Crear un diccionario es sencillo, todo lo que tienes que hacer es declarar el nombre del diccionario y sus componentes, de la siguiente forma:

person={ "name" : "Robert" , "last_name" : "Madrigal" , "age" : 25 }

¡Felicidades! Creaste tu propio diccionario. Ahora, para observarlo en la consola, solo tienes que usar la función print(person).

- Agregar elementos al diccionario
Si ya creaste tu diccionario y olvidaste un elemento, ¡No te preocupes!, puedes agregar elementos al diccionario después de haberlo creado de la siguiente forma:

person["pet"]="dog" print(person)

Así, le habrás adicionado un elemento más al diccionario, donde la clave es “pet” y su valor es “dog”.

- Modificar elementos del diccionario
Cuando quieras cambiar el valor de un elemento, por ejemplo, cambiar el nombre de Robert a Santiago, lo puedes hacer de la siguiente manera:

person["name"]="Santiago" print(person)

- Eliminar elementos del diccionario
En caso de que ya no necesites un elemento del diccionario, por ejemplo “age”, se puede hacer con la función .pop(), como se observa a continuación:

person.pop("age") print(person)

Nota Es muy importante que entre los paréntesis de .pop(), le indiques al programa el elemento que deseas eliminar, de lo contrario, obtendrás un error.

Escribe tu comentario
+ 2