3

Los retos de emprender.

Comenzar a emprender puede ser un gran reto,aunque parezca difícil, no lo es. Crear y empezar resulta bastante sencillo, experimenta, pregunta, pide ayuda es gratis.

Muchos no emprendemos, porque requiere tomar riesgos y salir de la zona de confort. Recuerda lo más importante, demuestra la ambición y pasión que te diferencia. Sí el propósito es grande, puede superar cualquier barrera.

Retos principales de empezar

El principal reto consiste en construir un futuro que imaginas e invitar a los demás. Tener un propósito ambicioso,Por esto debemos tener claro lo que queremos e imaginamos para lograrlo.**

Construir y crear es importante, pero lo es más tener una cultura. Esta, mantiene un orden estricto, debe apoyar la equidad de género y no permitir ningún tipo de discriminación, la cual afecta la manera en la que trabajamos.

Ser efectivo, requiere mantener una obsesión por conocer y saber todo acerca de nuestro mercado. Este, es muy competitivo y un cambio macroeconómico y/o tecnológico puede hacer desaparecer de manera repentina todo.

No existen atajos. para lograr esto, todos los emprendedores exitosos tienen varios intentos y fracasos, no te rindas sin agotar el 100% de opciones.

Mejora a través del feedback

Crea innovación con creatividad, mantén una escucha activa a tus usuarios. Todo su feedback es muy importante. Este, debe ser priorizado antes que cualquier idea propia.

Mantener una escucha activa es fundamental, para entender los usuarios. No todo el feedback que recibimos es cierto, pero su comportamiento nos dice la realidad. Para estos debemos estar atentos al feedback con cada lanzamiento.

Crea tu cultura a partir de la diversidad

Detener los comportamientos machistas, mejora la cultura. Crear equidad e igualdad de oportunidades, no tolerar ningún tipo de machismo, nada que promueva la desigualdad. Entender que poner aspectos físicos por encima afecta y desprestigia las capacidades como personas con objetivos y talento.**

Integra más diversidad, permite fortalecer una cultura. Esto demuestra que un emprendedor, con pensamientos homogéneos no puede competir en un mundo heterogéneo.

Empieza hoy

La educación no es algo que se realiza en una etapa de la vida. Estamos en una generación, donde los que mantienen un aprendizaje continuo son emprendedores, founders y empleados de nuevas startups.

Invierte tu tiempo en mejorar , abandona lo que no te aporta. Optimiza tus comportamientos en pro de un crecimiento exponencial en tu carrera.

Se responsable de tus propias acciones. Entender y estar preparados para los factores externos, empieza hoy.

Recuerda ¡#NuncaParesDeAprender!

Escribe tu comentario
+ 2