Tutorial de cómo realice el poster para el reto de Platzi.
El objetivo del reto es crear composición a partir de unas zapatillas (tenis) deportivas, el concepto se debe mantener, y lo que lo rodea es creatividad libre.
Primer paso:
Buscar inspiración en portafolios de otros diseñadores, artistas, deportistas, historias, marcas; acá busqué en:
- Behance, Dribbble, Unsplash, Pinterest: encontré distintas perspectivas de los diseñadores, en cuanto a ángulo, posiciones del producto, colores de fondo y elementos como escenarios, recursos del mismo deporte y deportistas.
- Historias en Google de deportistas: me llamó la atención la historia de deportistas que han competido y lo han hecho sin zapatos, además de cómo algunos deportistas se sienten al correr, al usar este tipo de zapatos y su experiencia con ellos.
- Historias de las marcas: conocer cómo y por qué iniciaron su negocio y aportar al mundo, más los artes publicitarios desde los 80’s.
Segundo paso:
Creación de moodboard:
- Selección de algunos póster atractivos, con color, textura, posición, formatos.
- Ideas para cómo se pueda ver en medios digitales, en vallas publicitarias e imágenes de anuncios
- Búsqueda de marcas reconocidas
Tercer paso:
Creación de la ideación del proyecto e implementación de los render:
- Este proyecto fue el primero que realice con esta temática, lo cual utilicé en la práctica Adobe Illustrator.
- Me apoyé con el feedback que el profesor dio en los proyectos de los compañeros del reto.
- Terminé utilizando mi logotipo como marca para las propuestas (que fue creado en el reto anterior), una de las propuestas lleva su paleta de color, y finalmente use Adobe Photoshop.
- En la parte creativa, creo que es mucha práctica, prueba y error, que poco a poco se van mejorando, sobre todo en el uso de las herramientas.
- Probar las herramientas una y otra vez, sacarle provecho a los tips, y disfrutar el proceso.
Otros detalles:
- En lo personal, fue un reto que me gustó mucho porque era la primera vez que efectuaba un póster, y además, deportivo.
- Considero que al adentrarme a este tema deportivo, sin salirse de la línea, ha hecho que aprenda a observar, investigar y conocer distintas opiniones y formas de sentir un producto que lleva energía y mejora personal a tantas personas.
- Transmitir un mensaje desde la creación del arte, pienso que fue uno de los aspectos que más me costó, aunque lo disfrute mucho, no puedo negar que fue un gran desafío.
- El documentar el proceso, es algo nuevo para mí, y me parece genial, con forme se avanza, se puede ver la mejora.
- Además, creo que disfrutar el proceso es lo mejor de aprender, gracias por este reto.
Acá puedes conocer el resultado de mis propuestas: https://www.behance.net/gallery/167214771/Poster-de-zapatillas-deportivas
Yo tambien me enamore del proceso.
Por eso las inteligencias artificiales me estresaron mucho.
Ahora estoy intentando enamorarme del producto en general y no de las herramientas y procesos.
Gracias por tu tutorial Daniela.
Gracias por tu comentario 😃
A seguir disfrutando de aprender.