Audiocurso de Psicología del Consumidor

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Soy propetario de un bar tipico de barrio de la ciudad, con lo aprendido en el curso cree un proceso de compra para tener aplicar el modelo de decisión del consumidor: atraer, convencer y fidelizar clientes.

**1. Identificación de la necesidad **
👉 El cliente quiere pasar un buen rato, relajarse, socializar y divertirse después del trabajo o durante el fin de semana.
✅ Acciones del bar:

  • Crear campañas con frases que despierten esa necesidad: “Desestrésate con una pola bien fría 🍺”, “El punto de encuentro del barrio 🎶”.
  • Usar música en vivo, karaoke o juegos de mesa como “gatillo mental” para recordar al cliente que necesita diversión.

**2. Búsqueda de información **
👉 El cliente explora opciones: ¿dónde hay buen ambiente, precios cómodos, buena música y amigos?
✅ Acciones del bar:

  • Mantener presencia activa en WhatsApp y redes locales (Facebook, Instagram, TikTok).
  • Publicar menús claros con precios (nada genera más confianza en Colombia que saber cuánto cuesta antes de llegar).
  • Promocionar el “combo del día” o happy hour en historias o estados.

**3. Evaluación de alternativas **
👉 El consumidor compara bares según precios, ambiente, cercanía y promociones.
✅ Acciones del bar:

  • Ofrecer diferenciadores simples pero contundentes, por ejemplo:
    “La botella más fría del barrio 🧊🍻”
    “La casa del aguardiente en promo 🎉”
    “Música de todos los tiempos (vallenato, salsa, reggaetón y rock colombiano)”
  • Implementar packs grupales: ej. “3 amigos pagan 2 cubetas” → apela a la lógica de compartir gastos.

**4. Selección de una alternativa **
👉 El cliente se decide por tu bar porque siente confianza, conveniencia y cercanía.
✅ Acciones del bar:

  • Promesas claras y cumplidas: si ofreces 2x1 hasta las 8 pm, que sea hasta las 8 en punto.
  • Trato personalizado: los meseros deben aprender los nombres o bebidas favoritas de los clientes frecuentes. Eso genera sentido de pertenencia.
  • Usa música para segmentar días: jueves karaoke 🎤, viernes crossover 🎶, sábado salsa & vallenato 💃.

**5. Compra **
👉 El cliente llega, consume y vive la experiencia.
✅ Acciones del bar:

  • Crear rituales de consumo: al comprar una botella grande → le prenden la vela, suena un timbal o le hacen una pequeña celebración.
  • Dar detalles pequeños pero memorables: maní gratis, shot de bienvenida, foto del grupo en la pared del bar.
  • Implementar una tarjeta de fidelización casera: después de 5 visitas, la 6ta cubeta tiene descuento.

4. Postcompra
El cliente recomienda o no tu bar.
✅ Acciones del bar:

  • Pedirles subir una historia y etiquetar el bar → a cambio de un shot gratis.
  • Tener grupo de WhatsApp del bar: ahí mandas la agenda de la semana.
  • Siempre despedir al cliente con energía: “Nos vemos el viernes, parcero 🍻”.

👉 En resumen: el secreto es crear experiencias cercanas, económicas, y que hagan sentir al cliente en casa, pero con un toque especial.

Audiocurso de Psicología del Consumidor

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados