Por Andrés Maximiliano Moreira. Abogado. Implementador certificado ISO 27001.
Son varias las acciones que debemos realizar para que nuestras comunicaciones vía WhatsApp sean más seguras y en este breve tutorial te muestro como hacerlo.
Al final y si logras implementar las medidas que te sugiero, lograrás:
Que nadie pueda abrir tu WhatsApp sin tu permiso (aunque haya quedado 1 minuto en la mesa y el que lo agarre sea tu hijo);
Que no se pueda instalar WhatsApp en otro teléfono sin tu autorización;
Que puedas seleccionar aquellos chats que deben permanecer ocultos y bloqueados, a los cuales no se pueda acceder sino con una clave;
Que cuentes con una copia de respaldo de todo tu historial de chat para el caso de necesitar restablecer WhatsApp en otro teléfono sin perder tus conversaciones;
Que por defecto todas las conversaciones permanezcan 90 días y luego se borren, evitando así un consumo innecesario de memoria
… Entre las acciones más importantes.
Aquí te muestro como lograrlo.
WHATSAPP BLOQUEADO: SOLO VOS PODÉS ABRIR.
Para establecer el acceso al WhatsApp mediante huella dactilar, sigue estos pasos:
–> abrir WhatsApp y dirigirnos al menú --> AJUSTES tocando los tres puntos que se encuentran en el ángulo superior derecho.
–> tocar en el menú PRIVACIDAD y dentro tocar en --> BLOQUEO DE APLICACIÓN y una vez accedimos al menú
–> activar la opción para desbloquear con rasgos biométricos y elegir el tiempo de bloqueo automático --> DESPUÉS DE 1 MINUTO o INMEDIATAMENTE.
BLOQUEO DE CHATS: OCULTAR LOS CHATS CONFIDENCIALES
Establecer el bloqueo de aquellos chats o conversaciones que contengan información privada, íntima, sensible, confidencial o que de alguna forma sea peligrosa en manos de terceros y no deba ser revelada.
Ingresar al chat que se desee bloquear y luego tocar los tres puntos que se encuentran en el ángulo superior derecho. Tocar en la opción
–> VER CONTACTO y desplazarnos hacia abajo hasta elegir la opción --> RESTRINGIR CHAT.
Tener presente que restringir un chat no lo elimina, sino que lo oculta de la lista principal, por lo que luego de esta acción el chat en cuestión no aparecerá en la lista general de chats y se lo deberá buscar siempre utilizando la lupa que se encuentra al lado del menú de tres puntos en el ángulo superior derecho de la aplicación.
SIN NOTIFICACIONES EMERGENTES: NI EL TEXTO NI EL REMITENTE DEBEN APARECER EN PANTALLA.
Es común que cuando estamos compartiendo nuestro celular para mostrar un video o image, aparezca de improvisto un mensaje que deja ver su remitente y el contenido del mensaje. Esto no debe suceder y lo podés modificar así:
–> abrir WhatsApp y dirigirnos al menú --> AJUSTES tocando los tres puntos que se encuentran en el ángulo superior derecho.
–> tocar en el menú PRIVACIDAD y dentro tocar en --> BLOQUEO DE APLICACIÓN y una vez accedimos al menú
–> desactivar la opción que dice ‘Mostrar contenido en las notificaciones’.
Esto evitará que salte a la vista el mensaje y el remitente cuando navegamos en otras aplicaciones o pantallas. Para leer el mensaje será necesario ingresar al WhatsApp.
AUTOBORRADO DE CHATS: PERMANECEN SOLO LOS IMPORTANTES.
Para establecer un temporizador de autoborrado de 90 días para todos tus chats sigue estos pasos:
–> abrir WhatsApp y dirigirnos al menú --> AJUSTES tocando los tres puntos que se encuentran en el ángulo superior derecho.
–> tocar en el menú PRIVACIDAD y dentro tocar en --> DURACIÓN PREDETERMINADA
–> seleccionar 90 días. Luego salir.
Para una duración distinta se deberá setear cada chat ingresando al que se desee modificar y luego tocar los tres puntos que se encuentran en el ángulo superior derecho. Tocar en la opción --> MENSAJES TEMPORALES y elegir la duración.
Los más importantes con autoborrado de 90 días, los menos, con 7 días. Solo muy pocos dejar sin el autoborrado en consideración a la máxima importancia de la charla que se puede dar y la necesidad de mantener un registro o constancia de lo conversado;
COPIA DE SEGURIDAD: UN RESPALDO DE TODA TU INFORMACIÓN.
Para crear una copia de seguridad de tus chats, sigue estos pasos:
–> abrir WhatsApp y dirigirnos al menú --> AJUSTES tocando los tres puntos que se encuentran en el ángulo superior derecho.
–> tocar en el menú CHATS y dentro tocar en el ícono de la nube --> COPIA DE SEGURIDAD. Indicando nuestra cuenta de gmail.com, el sistema dejará automáticamente una copia de todo el WhatsApp que se reinstalará automáticamente en caso de ser requerido. Es importante saber que la opción de copia de seguridad cifrada solo protege los datos mientras están en tránsito, no en el almacenamiento de Google Drive, por lo que tener una contraseña fuerte en Google es un requisito necesario para proteger nuestros datos.
Hecho esto establecer los parámetros de frecuencia (diariamente), inclusión de videos o no, cifrado de extremo a extremo de la copia y cuenta de correo que se utilizará para guardar la copia de seguridad.
RECOMENDACIONES GENERALES:
–> Limitar el uso de WhatsApp a cuestiones de menor importancia como los grupos de la escuela, exalumnos, grupo de padres, chistes, etc. Nada que potencialmente exponga nuestra información personal ni la de nuestros seres queridos, clientes, socios, etc.;
–> Utilizar Slack u otro servicio similar para toda la mensajería empresarial y de trabajo, ya que no debemos utilizar WhatsApp para proyectos laborales ni comunicación empresarial;
–> Utilizar Telegram para nuestra mensajería principal, como primera opción, y dejar WhatsApp para las cuestiones menos importantes;
Aunque Telegram u otro servicio de mensajería no sea de nuestra preferencia, siempre debemos tener una segunda opción instalada y operativa en nuestro celular, ya que se han dado casos en los que se ‘cae’ el servicio y podríamos quedar incomunicados.
Por favor, dame tu opinión en la caja de comentarios y dime que otra configuración agregarías. ¡Muchas Gracias!