Aprovecha el precio especial

Antes:$249

Currency
$209

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comienza ahora

Termina en:

01d

20h

54m

03s

1

Cómo Evitar el Hackeo de WhatsApp: Acciones Prácticas y Consejos Útiles

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, utilizada por millones de personas para comunicarse a diario. Sin embargo, su popularidad también lo convierte en un objetivo atractivo para los hackers. A continuación, te proporciono acciones prácticas y consejos útiles para proteger tu cuenta de WhatsApp contra posibles hackeos.

1. Habilita la Verificación en Dos Pasos

La verificación en dos pasos es una capa adicional de seguridad que ayuda a proteger tu cuenta.
Cómo habilitarla:

Abre WhatsApp Ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.

Activa esta opción y establece un PIN de seis dígitos.

Añade una dirección de correo electrónico de recuperación.

Este PIN se requerirá cada vez que registres tu número de teléfono con WhatsApp nuevamente, dificultando que los atacantes accedan a tu cuenta.

2. Utiliza una Contraseña Segura para tu Correo Electrónico de Verificación

Tu correo electrónico ya queda vinculado a tu cuenta de WhatsApp para la recuperación de la verificación en dos pasos. Asegúrate de que tu cuenta de correo esté protegida con una contraseña segura y única.

Consejos para una contraseña segura:

Usa una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.

O puedes usar una contraseña con una frase, toma en cuanta los espacios.

Evita usar información personal como fechas de nacimiento o nombres.

Cambia tu contraseña regularmente.

Configura la Autenticación de dos factores (2FA) en tu Correo Electrónica

3. No Compartas tu Código de Verificación

Nunca compartas tu código de verificación de WhatsApp con nadie. Este código se envía a tu número de teléfono cuando intentas registrar tu cuenta en un nuevo dispositivo.

Consejos:

Desconfía de cualquier mensaje o llamada que te solicite este código, incluso si parecen provenir de WhatsApp o de un amigo.

WhatsApp nunca te pedirá tu código de verificación directamente.

4. Revisa las Sesiones Activas de WhatsApp Web

WhatsApp Web te permite usar WhatsApp en tu computadora, pero también puede ser una puerta de entrada para los hackers si no se gestiona correctamente.

Cómo revisar las sesiones activas:

Abre WhatsApp. En las opciones de WhatsApp ve a Dispositivos Vinculados

Revisa las sesiones activas de los navegadores y cierra las que no reconozcas o ya no utilices.

En los navegadores evita dejar sesiones activas abiertas de WhatsApp Web, y más aun en computadoras (ordenador en Espala) que no sean tuyas.

Incluso en tu computadora, evita dejar sesiones abiertas de WhatsApp Web.

5. Mantén tu Aplicación Actualizada

Asegúrate de tener siempre la última versión de WhatsApp instalada en tu dispositivo.
Razones para actualizar:

Las actualizaciones incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas.

Las nuevas versiones pueden incluir mejoras en la seguridad y nuevas funcionalidades para proteger tu cuenta.

6. Sé Cauteloso con los Enlaces y Archivos

Los enlaces maliciosos y archivos infectados pueden ser utilizados para comprometer tu dispositivo y tu cuenta de WhatsApp.
Consejos:

No hagas clic en enlaces sospechosos, especialmente si provienen de remitentes desconocidos.

No descargues archivos como documentos o fotos de fuentes no confiables.

Utiliza un software antivirus para escanear archivos antes de abrirlos.

Revisa si hay inconsistencias en mensajes de WhatsApp de aparentes ofertas de trabajo, por ejemplo, si alguien se presenta como mujer, pero usa el  
pronombre personal masculino "soy el gerente de tal compañía....". BLOQUEALO INMEDIATAMENTE.

NUNCA envíes información personal, laboral, académica o personal que te pidan personas desconocidos por WhatsApp.

Ve a Ajustes > Almacenamiento y Datos > Descarga Automática, y desactiva las descargas automáticas de archivos tanto para Descargar con datos
móviles, Descargar con Wifi y En itinerancia de datos.

9. Actúa Rápidamente si Sospechas un Hackeo

Si sospechas que tu cuenta de WhatsApp ha sido comprometida, actúa de inmediato.
Pasos a seguir:

Desactiva tu cuenta enviando un correo a [email protected] con la frase "Teléfono robado/extraviado.

También puedes desactivar tu cuenta yendo a Ajustes > Cuneta > Eliminar cuenta

Reinstala WhatsApp y verifica tu número de teléfono nuevamente.

Cambia tu contraseña de correo electrónico y habilita la verificación en dos pasos.

10. Haz una copia de seguridad de la información de tus chats de WhatsApp o Borra Chats innecesarios

Si consideras que tus chats son valiosos sobre todo por temas laborales, procura hacer un respaldo.

 Activa los respaldos en Ajustes > Chats > Copia de Seguridad
 
 Por el lado contrario, puedes eliminar tus chats que consideres innecesarios, pero que eventualmente podrían comprometer tu seguridad e información
 para esto ve a Ajustes > Chats > Historial de chats

Conclusión:

Proteger tu cuenta de WhatsApp requiere una combinación de buenas prácticas de seguridad y vigilancia constante. Habilitar la verificación en dos pasos, utilizar contraseñas seguras, y mantener tu aplicación actualizada son pasos esenciales para mantener tu cuenta segura. Recuerda que la prevención y la pronta acción son clave para evitar que los hackers comprometan tu información personal y tus comunicaciones.

Escribe tu comentario
+ 2