Este martes 14 de septiembre, puedes asistir a un workshop remoto conmigo. Solo debes terminar el Audiocurso Glosario Términos de diseño e inscribirte previamente aquí. Regístrate. Podrás preguntar todo lo que te inquieta del diseño, y pondrás en práctica tus conocimientos para empezar a implementar todo lo que vendrá: adobe, redes sociales, darkmode y más. Inscripciones limitadas.
UX: User Experience
En español significa Experiencia de Usuario. Es lo que un usuario percibe, entiende e interactúa con un producto, servicio o sistema. Es toda esa experiencia que vive antes, durante y después de su uso. También puede usarse para referirnos a los profesionales como especialistas UX.
UI: User Interface
En español es Interfaz de Usuario. Hace referencia a todo lo que visualizas en una pantalla digital. La UI considera todos los elementos e interacciones que ven los usuarios. Los elementos dentro de una interfaz de usuario son: botones, colores, textos, animaciones y todo lo que se perciba como el estilo o look de un producto o servicio digital.
User Journey
En español es el ‘viaje del usuario’. Puedes entenderlo como que en cualquier producto o servicio digital, siempre tendremos la expectativa de que el usuario logre realizar una acción, y debes plantear ese viaje del usuario para que logre la meta. User journey también es un documento entregable que muestra el camino antes, durante y después de una experiencia.
IA: Information Architecture
Hace referencia a la Arquitectura de Información de un producto o servicio digital. La arquitectura de información es un método para definir la estructura y jerarquía de contenido. Tiene como objetivo cumplir con un acceso a la información en tono coherente y estratégico.
Card Sorting
No tiene una traducción específica en español, pero podrías entenderlo como clasificación o jerarquización de tarjetas. Esta técnica permite descubrir cómo los usuarios creen que deberían estar organizados los contenidos de un producto digital y cómo son sus mapas mentales.

Photo by UX Indonesia on Unsplash
Mockup
Un mockup (maqueta) es una representación realista de cómo se verá finalmente el diseño. Debes tener en cuenta que una maqueta se ve exactamente como el producto final. Esto significa que se forma después de que se hayan realizado todas las revisiones del diseño, y el siguiente paso es la fase de desarrollo.
Prototipo de alta fidelidad
Un prototipo de alta fidelidad debe ser interactivo, donde se puede hacer clic para saber cómo se verá y se sentirá un producto cuando esté completo, incluidos los colores, íconos, activos e imágenes de la marca. Suele ser el siguiente paso luego del Card Sorting.
Diseño colaborativo
El diseño colaborativo ocurre cuando varios diseñadores utilizan un software de diseño basado en la nube, como Figma, para trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo. Debido a que todos trabajan desde el mismo archivo de diseño vivo, el control de versiones no es un problema, sin mencionar que el proceso es mucho más rápido y eficiente.

Usuario final
Todos los productos que desarrollas tienen una audiencia: los usuarios finales. Estas son las personas para las que diseñarás. Debes procurar ponerte en su lugar y empatizar con ellos.
User Feedback Loop
El primer paso de un ciclo de feedback (retroalimentación) del usuario ocurre cuando un diseñador de producto toma las conclusiones producidas durante las pruebas de usuario. Después, hace las revisiones apropiadas al prototipo y luego prueba el prototipo, revisado nuevamente con el mismo grupo de usuarios para recopilar retroalimentación. De esta manera, te aseguras doblemente de haber entendido a tus usuarios.
¿Has escuchado o leído otras palabras del mundo del UX? Si es así, no dudes en escribirlos para darte nuestros comentarios. Y empieza el Audiocurso de Glosario de Términos de Diseño para iniciar todo lo necesario en este mundo del diseño.
Recuerda que el martes 14 de septiembre, tienes el workshop remoto conmigo. Solo debes terminar el curso e inscribirte previamente. Regístrate. Podrás preguntar todo lo que te inquieta del diseño, y pondrás en práctica tus conocimientos para empezar a implementar todo lo que vendrá: adobe, redes sociales, darkmode y más. Inscripciones limitadas.
Audiocurso Glosario de Términos de Diseño