La identidad corporativa se refiere a los rasgos que caracterizan a una empresa de las demás. Se refiere a sus valores, acciones, historia o a la imagen que la compañía tiene y por lo cual quiere ser percibido. Su objetivo es distinguirse de los demás y que sea identificable en el mercado.
Este término se refiere, por lo tanto, a la autoimagen de una compañía. A partir de él se realizan diferentes estrategias para conseguir esa imagen que se desea. Es un concepto que envuelve aspectos culturales y organizacionales de las empresas, tanto al interior como hacia el exterior. En este artículo te explico lo que necesitas saber sobre la identidad corporativa.
Si deseas aprender a desarrollar una marca exitosa, puedes probar gratis nuestro curso de diseño visual de marcas. Si ya tienes una marca y quieres multiplicar su alcance, tenemos para ti el curso de comunicación y marketing creativo para marcas, que también puedes empezar gratis.

¿Para qué sirve la identidad corporativa?
Las empresas que tienen claramente definida y establecida su identidad corporativa tienen un elemento que los hace únicos del resto, además, contribuye en el logro de los objetivos que la empresa tiene en aspectos corporativos.
La identidad corporativa o también conocida como identidad empresarial, representa la imagen de la organización tanto de manera interna como externa, lo que le da una ventaja clave ante sus competidores, según menciona el libro de ESIC sobre identidad corporativa. Para que esta sea exitosa debe de realizarse con base en una estrategia que coincida con la misión de la empresa.
Otros de los elementos que aporta la identidad corporativa a una compañía son:
- Genera confianza.
- Ayuda a distinguirse de la competencia.
- Aumenta el impacto de la marca en el mercado.
- Trabaja de la mano junto a la identidad de marca para mejorar el compromiso con la empresa.
- Genera mayor lealtad entre los consumidores pero también con los empleados.
- De manera interna ayuda a que el equipo actúe en función a los valores que refleja la identidad corporativa.
- Contribuye a generar una cultura organizacional positiva.
Características de la identidad corporativa
Existen cuatro características que hablan de una identidad corporativa exitosa:
- Diferenciación
- Relevancia
- Coherencia
- Reputación
La diferenciación es indispensable en un mercado que cada día es más competitivo, la identidad corporativa debe empujar en este sentido, qué es aquello que mi compañía tiene a diferencia del resto. Relevancia, las compañías deben responder a las necesidades que tienen las personas, cumplir sus demandas y comprender qué es lo que les importa.

Por su parte la coherencia o consistencia, es determinante para la credibilidad que tendrás frente a las personas, la identidad corporativa interna y externa que se vive en el día a día debe estar alineada a lo que se dice o escribe que es. Por lo que los esfuerzos de todas las áreas deben dirigirse hacia allá.
Por último, la reputación, para lograr ese elemento que nos diferencia del resto y lograr excelentes valoraciones tanto del público interno como del externo, solo lo podemos lograr al cumplir fielmente con lo que prometemos y con lo que cumplimos.
Elementos de la identidad corporativa
Podemos identificar diferentes elementos dentro de la organización que conforman la identidad corporativa, las cuales deben forman parte de la estrategia y gestión de la misma:
- Diseño corporativo
- Comportamiento corporativo
- Comunicación corporativa
Diseño corporativo
Este factor se refiere a la imagen visual de la empresa, representa todos los elementos sensoriales que una compañía utiliza para representarse. Es uno de los elementos más tangibles o perceptibles de la identidad corporativa.
Los elementos del diseño corporativo deben ser uniformes para así lograr el reconocimiento. El ejemplo más común para el diseño corporativo es el logotipo, que puedes aprender a crear en nuestro curso de diseño de logos. Sin embargo, no es el único, ya que envuelve a todos aquellos elementos que conforman la imagen de la compañía. Un gran recurso para desarrollar tu marca es el manual de marca.
Comportamiento corporativo
Este elemento se refiere a la conducta de una empresa hacia todas las personas que pueden tener relación con la compañía. Por ejemplo al exterior puede ser con otras empresas del sector, los medios de comunicación, los clientes, proveedores, etcétera. En el interior habla sobre el trato que se tiene a los empleados o el tipo de liderazgo que hay por parte de los directivos.
Comunicación corporativa
Un factor clave es la comunicación, esta debe tener coherencia con los elementos que hemos definido en nuestra identidad corporativa. Al igual que el comportamiento corporativo la comunicación también tiene relación con el interior y el exterior.
Por ejemplo, cuál es el lenguaje que utilizamos para los comunicados de prensa, la publicidad de la compañía y por otra parte, también incluye la comunicación interna, la que hay, por poner un ejemplo, entre directivos y empleados. Recuerda que la comunicación que utilizas también expresa la cultura de tu empresa.

Otros elementos que también se consideran conforman la identidad corporativa son: la cultura y la filosofía corporativa. La primera se refiere a los valores que se establecen forman parte de la empresa, al igual que las normas que se deben seguir. Por ello la cultura se refiere a la conducta y valores que se buscan implementar. Por su parte, la filosofía corporativa se refiere al alma de la empresa, al propósito que se busca.
Para finalizar, la identidad corporativa genera un perfil de la empresa, el objetivo es distinguirse del resto y transmitir confianza. Desde el aspecto interno motiva a los empleados y les crea un sentido de pertenencia que ayuda en su mejor desempeño y productividad.
Curso de Creación de Logos Profesionales