2021 ¿Y, ahora qué?
Estamos a tres meses de cumplir un año, si un año bajo una modalidad de trabajo para la cual no estábamos preparados. Definitivamente 2020 fue un año hecho para aprender.
Si nos hubieran dicho que aprenderíamos a combinar pijamas con camisas para un día laboral, sandalias con pantalones y que estos harían un gran par…nadie nos hubiera creído. Aprendimos que la sala de Tv ya no sería únicamente para ver Tv. Que se convertiría en un buen lugar para tomar nuestras videollamadas, pero sobre todo para tomar café, mucho café.
También nos dimos cuenta que nuestra espalda necesita atención y que en definitiva hay cosas que pueden controlarse pero el ruido de la calle simplemente no.
Si de algo podemos estar seguros es que aquella teoría en la que linkedIn nos hablaba sobre trabajo remoto y como este era un esquema solo para algunas empresas en el mundo. Es que hoy es una realidad para más del 60% de las empresas que desarrollan tecnología. La única constante y guía será la transformación.
Fue natural que las prioridades cambiaran generando nuevos intereses, objetivos y enfoques. Recientemente en el Engineer 2020: “Resolviendo la escasez de talento tecnológico” Estudió realizado por Terminal.io pudimos encontrar que al menos en México las oportunidades siguen creciendo:
"Los graduados mexicanos de STEM y TIC han aumentado un promedio de 7% anual desde 2014 , con más de 320,000 recién graduados cada año."
Este estudio también refleja cambios en los aplicantes a la industria tech donde refleja la necesidad de recibir “perks” más atractivos, así como equilibrar el salario con beneficios emocionales, la estabilidad y crecimiento profesional.

Un porcentaje alto de candidatos también muestra interés en "seguir aprendiendo"
Cuestión que en Platzi es ley, recuerden “Nunca parar de aprender”.
El interés en en pertenecer a una comunidad es latente. Ya que el deseo de pertenecer a algo, va más allá de una simple vinculación con compañeros de trabajo, es más importante conectar que solo colaborar. Es aquí donde el trabajo remoto tomará fuerza y un lugar representativo y final en nuestras vidas.
Las empresas deberán crear una conexión más profunda y sólida con sus equipos.
Hoy es esencial realizar actividades que promuevan conexiones personales que formen un equipo sólido, reforzar el seguimiento de tareas, promover la salud y ser pulcros en comunicación y colaboración.
Las contrataciones y sus condiciones también evolucionaron. Los candidatos hoy buscan entrevistas donde no solo sea relevante una gran hoja de vida, sino que vayan acompañadas de evaluaciones prácticas donde puedan demostrar su talento. Actualmente los procesos de entrevistas son complicados y están rotos. Sin ningún tipo de empatía por quienes se encuentran en esta situación, por lo que deberemos poner mucha atención en empresas que ya lo hagan.
Definitivamente 2021 estará lleno de nuevas oportunidades. Tenemos un lienzo en blanco donde podremos trazar nuestro propio futuro y donde con fortuna haremos que estas negociaciones sean más humanas.

Enfrentar retos de trabajo remoto en 2021; como la falta de interacción humana, las distracciones diarias, la soledad, las peleas internas y los complejos serán más llevaderos y con un equipo de trabajo unido será sencillo vencer. Recordemos que juntos, siempre seremos más fuertes.
¿A qué retos te enfrentaste trabajando de manera remota? ¿Perdiste tu empleo? ¿Los procesos de entrevista han sido sencillos? ¡Cuéntame!
Se que hay mucho que podemos compartir, que tu experiencia, la mía y la de los demás nos ayudará a avanzar en este 2021 aún más firmes, seguros y listos para afrontar lo que venga.
¡Abrazo!
Curso de Trabajo Remoto para Gestionar el Cambio Organizacional