Saber buscar en Google es una habilidad necesaria para toda persona que utilice un navegador en internet. Siempre estamos haciendo preguntas y buscando respuestas a problemas específicos. Probablemente no siempre hemos obtenido los resultados que queremos por eso en este blog post te quiero enseñar algunos operadores o comandos que te pueden facilitar la búsqueda de lo que necesitas.
Empecemos:
Comillas, AND y OR
Las comillas sirven para buscar una frase o palabra exacta que queremos que aparezca en los resultados de búsqueda, por ejemplo si queremos buscar: “los mejores cursos de Platzi”, solo nos saldrán resultados que tengan esa frase exacta

Ahora, AND y OR funcionan igual que las condicionales en programación. Si queremos buscar resultados que contengan dos palabras o frases podemos usar AND. Si queremos resultados con una u otra palabra podemos usar OR.
Por ejemplo:

Acá vemos como no me muestra los mismos resultados que la imagen anterior, me está dando el mejor resultado para entre ambas keywords.
Asterisco
El asterisco (*) nos funcionará como un comodín. Básicamente Google lo va a sustituir por cualquier palabra.
Guión
El guión (-) sirve para excluir palabras que no queremos en nuestros resultados de búsqueda.
Paréntesis
Los paréntesis sirven para agrupar varios términos o varios operadores. Un ejemplo sencillo que podemos ver de este operador es: (escuelas OR cursos) platzi
site:
Si quieres resultados de una página web en específico, este operador de Google te servirá precisamente para eso. Si queremos buscar en blog de platzi todo el contenido que haya sobre Python, podemos hacerlo de la siguiente forma:

Acá vemos como los resultados son solamente del blog de platzi y no nos saldrá, por ejemplo, los cursos que tenemos sobre el lenguaje.
inurl y allinurl:
allinurl nos mostrará todas las palabras que incluyamos en la búsqueda y que existan en la URL.
Este operador de Google nos ayudará a encontrar sitios webs que contengan las palabras que buscamos en las URLs, si buscamos por el reciente curso de python intermedio podría ser de esta forma

intitle y allintitle:
allintitle nos mostrará todas las palabras que incluyamos en la búsqueda y existan en el metatitle.
Este operador nos ayudará a encontrar sitios que tengan palabras especificas en el meta title, esto no es más que lo que vemos como resultado de Google y se encuentra de color azul. Por ejemplo, si buscamos todos los contenidos que tengan la palabra meditación y platzi podemos buscar:

intext y allintext:
allintext… Bueno, al igual que las anteriores, nos mostrará todo.
A diferencia del anterior, que solo nos muestra palabras del meta title, este operador nos mostrará resultados donde las palabras se encuentren en el contenido, en el texto de la página.

filetype:
Este operador nos ayudará a filtrar por tipo de archivos. Si queremos resultados que solamente tengan .pdf, .mp4 y cualquier otra extensión que estemos buscando este operador cae como anillo al dedo. Por ejemplo, si buscamos platzi pero solo con archivos pdf podemos hacerlo de esta forma:

stocks:
Muestra la información de un valor específico en la bolsa. Por ejemplo stocks:aapl
cache:
Sirve para mostrar la copia de una página que Google tiene guardada en caché.
info:
Sirve para mostrarte páginas que tengan información sobre un dominio.
define:
Un diccionario directamente en Google en caso de que necesitamos buscar palabras que no conocemos. Un ejemplo puede ser el siguiente:

related:
Encuentra sitios relacionados por un dominio dado. Por ejemplo related:apple.com
weather:
Sirve para mostrar cómo se encuentra el clima en una locación específica.

map:
Sirve para forzar a Google a mostrar el mapa de una locación en específico. Por ejemplo: map:bogotá
in
Sirve para convertir de una unidad a otra, también funciona con “en”. Por ejemplo: 300$ in COP
movie:
Busca información sobre una película específica. Por ejemplo movie:nomadland
Combinar operadores
Si queremos resultados superespecíficos podemos combinar operadores. Tanto comillas, como site, filetype, intext, inurl, los que tú quieras.
Por ejemplo algo como: site:platzi.com "mejores cursos de platzi" OR "cursos platzi"
Conclusión
Como regalo por haber llegado hasta aquí te dejo esta infografía con 10 de las más importantes y que deberías empezar a usar de ahora en adelante para obtener mejores resultados en Google.

Ahora, si quieres aprender a aparecer en los primeros resultados esa es otra historia y podrías empezar por nuestro curso de Introducción a SEO. Te invitamos también a conocer la asombrosa Historia de Google.
Cuéntanos en los comentarios cuál es tu favorito 👇
Curso de Introducción a SEO: Posicionamiento en Buscadores