3 algoritmos que han moldeado al mundo

Curso Básico de Algoritmos y Pensamiento Lógico

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

Hace poco te compartí cuál era el algoritmo más antiguo del que se tenga registro cuyo autor fue Euclides. En esta ocasión me gustaría hablarte del presente de los algoritmos. En los últimos 20 años varios algoritmos han transformado la forma en que accedemos a información, tomamos decisiones y entendemos al mundo.

En esta ocasión he seleccionado tres algoritmos de las siguientes categorías: priorización, asociación y filtrado. La categorización de algoritmos cambia mucho acorde al autor o libro que consultes, te recomiendo mucho que revises varios autores así podrás conocer más algoritmos y su funcionamiento.

Notarás que es común que varios algoritmos cuenten con un nombre. Algunos tienen un nombre descriptivo (dicen lo que hacen), otros son nombrados con el nombre de sus autores o por un concepto.

No te pierdas: Cómo resolver un cubo de rubik utilizando algoritmos

Priorización

Pagerank es el algoritmo que diferenció a Google de otros buscadores, técnicamente no es un algoritmo de búsqueda sino de priorización.

Antes de la existencia de Pagerank cuando uno hacia una búsqueda obtenía un gran listado de páginas que coincidían con la consulta. Lo que hace Pagerank es ofrecer resultados acordes a la calidad y pertinencia de la información que estás buscando. Pagerank da mayor prioridad a los sitios que tienen más cantidad de enlaces dirigiendo a páginas.

Asociación

Item-to-item collaborative filtering es el nombre del algoritmo que diferenció a Amazon de otros sitios de comercio electrónico.

Amazon es una empresa que comenzó vendiendo libros y que innovó en su oferta de servicios analizando datos de compra de sus usuarios. Una de las diferencias de Amazon con otros sitios de e-commerce radica en su algoritmo de recomendación de compras.

Item-to-item consiste en asociar ítems similares en lugar de clientes con compras similares. Al realizar una asociación ítem a ítem con un gran conjunto de datos se logra obtener recomendaciones con alta precisión y se logra una experiencia de compra personalizada. Este algoritmo es escalable, ya que puede usarse en distintos tipos de productos.

Filtrado

Existen algoritmos cuyo funcionamiento consiste en remover información para ofrecer un resultado óptimo. Edgerank es el nombre del algoritmo de Facebook que filtra las publicaciones relevantes para el usuario basado en la afinidad, relevancia del contenido y tiempo.

De este algoritmo sólo se conocen los valores que son críticos para evaluar publicaciones y filtrarlas en el Timeline de cada usuario, pero no se sabe con precisión cómo es su funcionamiento. Seguro has escuchado que este algoritmo está en constante cambio.

¿Qué otros algoritmos consideras que han cambiado considerablemente tu vida? ¿Cómo han incidido estos algoritmos en tu vida?

Curso Básico de Algoritmos y Pensamiento Lógico

Take the first classes for free

SHARE THIS ARTICLE AND SHOW WHAT YOU LEARNED

0 Comments

to write your comment

Related articles