3 consejos para dominar el mundo con una computadora

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Hace unos días leí un debate en Twitter: esta vez, la controversia giraba en torno a la frase “el pobre es pobre porque quiere”. Esa frase está cargada de prejuicios y privilegios. La movilidad social, es decir, la medida en la cual las personas acceden a mejores condiciones sociales y económicas, tiene tendencias.

Estadísticamente, es muy poco probable que alguien en condición económica desfavorable pase a la opulencia. Sin embargo… no es imposible.

Nuestro trabajo es aferrarnos a esa posibilidad. Nos toca esforzarnos y luchar para lograr movilidad social. Sé que para muchas y muchos de nosotros es una tarea difícil, porque nuestros contextos son complejos, sin embargo, si no lo intentamos, esa pequeña posibilidad desaparece.

Te cuento cómo puedes lograr comerte el mundo con una computadora.

1. Comienza por diseñar un plan.

Descubre qué es eso que quieres hacer: ¿Emprender? ¿Trabajar en una industria altamente competitiva? ¿Ser freelancer? La decisión que tomes no solamente te impactará a nivel profesional, también tendrá un impacto en todos los aspectos de tu vida.

Por ejemplo, ser freelancer te permitirá trabajar en los horarios que a ti te funcionen mejor; sin embargo, asumirás responsabilidades como adquirir un plan de seguridad social.

Ahora que tienes una decisión. Comienza a prepararte: aprende todo lo necesario.

  • Si emprendes, inevitablemente deberás saber sobre negocios, finanzas, marketing, publicidad digital…

  • Si decides ser freelancer, tu misión será elegir tu área de especialización ¿Tecnología? ¿Marketing digital? ¿Diseño? Eso que elijas, llévalo a un nivel de experiencia que te permita cobrar por lo que sabes, no por lo que haces.

  • Si apuntas a trabajar de manera remota: identifica dónde hay oportunidades laborales y prepárate para acceder a ellas. Busca ese trabajo que siempre has querido, revisa bien qué es lo que piden para esa vacante y no dejes de prepararte hasta cubrir esos skills.

  • No importa qué decidas hacer, aprender inglés es un must en todos los casos.

La constancia es la clave: es fácil tener un rush de motivación, ¿cierto? Acabar de leer este blog quizá te lleve a comenzar a construir esa realidad que deseas, pero la verdad es que los objetivos se construyen un ladrillo a la vez, un curso a la vez, un diseño a la vez, una línea de código por hora… el mundo te lo comes una mordida a la vez durante varios años.

2. Aprovecha tus ventajas

Comencé escribiendo este blog hablando sobre movilidad social. Es cierto que algunas personas nacemos en desventaja, otras nacen con cierta ventaja. Imagina que la vida es una carrera: es mentira que todos partimos de la misma línea de salida. Algunas personas parten a metros de la meta, otras nacen estando en la meta. It sucks right?

Bueno, todos tenemos al menos una ventaja. Nuestra misión es aprovecharla. ¿Tienes acceso a una computadora? ¡Listo! Puedes aprender una habilidad por la cual alguien seguro estará dispuesto o dispuesta a pagar. ¿Naciste con un talento? ¡Aprovéchalo!

Estamos en un momento interesante para estar vivos: Internet nos permite aprender cualquier cosa. Existen plataformas como Platzi, donde puedes aprender a ser developer y vivir de ello. También encontrarás espacios gratuitos para el comercio, donde el ingenio y un aprendizaje constante te permitirán lograr tus objetivos. ¡Esa es una ventaja! Mientras el mundo quizá aprende de manera tradicional, tú puedes hacerlo de manera acelerada y efectiva.

Hoy las fronteras no existen. O bueno, sí, pero son físicas, no digitales. Todos tenemos familia que se fue a buscar mejores oportunidades 🗽. Tú también puedes trabajar allá (de manera remota), puedes hacer negocios que paguen en dólares. Esa es una ventaja que pocas personas ven. ¡Aprovéchala! ¡Aprovecha el momento en el que vivimos!

Por cierto, si das el salto a trabajar remoto o hacer negocios en otras divisas, nuestra alianza con Payoneer le da 35 USD de cashback a los estudiantes que se registran en Payoneer. Conoce los detalles por aquí. Esa es otra ventaja de la que puede sacar provecho: hoy hay soluciones y plataformas que te permiten aprender, trabajar, comerciar y ¡más! De manera digital.


3. Domina el mundo

No, no todas las personas logran ser exitosas. Sé que es un sesgo pensar que “si x persona lo logró, yo también puedo”. Pero ¡HEY! Eso no tiene por qué detenerte. Tú eres la única persona en posición de moldear el camino de tu vida. No es fácil, no lo es. Seguramente te enfrentas a muchos obstáculos, sí, y más difíciles que los del resto. Pero si no luchas, habrás perdido por default.
 

Recuerda esto: uno no pierde, hasta que se rinde

La diferencia entre las personas que fundan una startup vs. las que no, es dar ese primer paso; la diferencia entre tener o no una startup exitosa es no rendirse ante el primer, segundo, tercer, cuarto fracaso… el mismo principio aplica para todo: inténtalo, fracasa, vuelve a intentarlo y sigue así sin rendirte, hasta lograr ese objetivo que tienes.

Si para ti el primer paso para dominar al mundo es acceder a un trabajo remoto, emprender o ser freelancer, te recomiendo esta live class que lanzamos con nuestros aliados de Payoneer:

Nos leemos pronto, y nunca pares de aprender, ni de intentarlo 💪🏽

¡Hey! Si fuiste de las personas que aplicaron a una beca Payoneer, te puedes entrar de los resultados en este blog. También, te invitamos a ver la live class que tuvimos con Payoneer, donde conversamos sobre el trabajo remoto.

Educación online efectiva

Aprende con expertos de la industria

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados