El Internet está lleno de héroes anónimos. Está esa tuitera que te explica el meme que no entendiste, el tipazo que se la pasa haciendo nuevas entradas para Wikipedia, quienes se organizan para donar a filantrópicas y miles de usuarios más que hacen de la web un lugar mejor.
Pero ninguno de estos héroes y heroínas se comparan con WordPress. Este sistema de gestión de contenidos (ahorita hablamos más a detalle de qué demonios significa esto) sostiene sobre sus hombros más de una tercera parte de todas las páginas web en el mundo (fuente). Casi 4 de cada 10 sitios están construidos con WordPress. ¿Cómo? Esa es la mejor parte: de una manera muy sencilla.
Primero lo primero: ¿qué es eso de “sistema de gestión de contenidos”?
Básicamente significa que es un lienzo en blanco con muuuuchas herramientas para que puedas crear todo tipo de contenido. Originalmente se usaba para crear blogs, pero ahora puedes hacer sitios webs completos, páginas de negocios, tiendas de e-commerce, portafolios, books, sitios institucionales y hasta redes sociales.
Es fácil, personalizable y soporta videos, animaciones, gifs y todo lo que necesites para contar tu historia. Es muy sencillo aprender a usarlo y por si fuera poco, la herramienta en sí es gratis. Si bien tendrías que pagar por el dominio de tu página web, usar el software de WordPress es completamente gratis.
Y bueno, ¿para qué sirve?
Sirve para absolutamente todo lo que tú quieras que sirva. No hay sitio web que no puedas crear con WordPress, ni look que no puedas darle. Puedes agregar cuantos extras desees (plantillas, plugins, contenido multimedia, foros, etc) y, además, prioriza el SEO (search engine optimization) para que que sea más fácil encontrar tu página web.
Pero, hey, no me creas a mí, yo he escrito solo algunos artículos en WordPress. Mejor, conoce algunas empresas y marcas que usan y confían en Wordpress.
Marcas y servicios que usan Wordpress
-
Microsoft: Resulta un poco difícil dudar de la eficacia e importancia de WordPress cuando ya tiene el visto bueno del mismísimo Bill Gates. Pero checa por ti mismo lo que construyeron en su sitio web con WordPress.
-
Time: Sí, de ese Time. Ya sabes, la revista que existe de 1923 (obvio en ese entonces no usaba WordPress) y que tiene un sitio web donde publican perfiles, historias, reportajes y un sinfín de artículos que miles de lectores visitan día con día. Su sitio web, está hecho con WordPress.
-
Animal Político: ¿Te suena “La Estafa Maestra”? Animal Político es, sin duda, uno de los medios de periodismo independiente más grandes de México y latinoamérica. Su compromiso es con la verdad y con el periodismo para los ciudadanos. Sus investigaciones y reportajes llegan a nosotros gracias a WordPress.
-
Variety: Si te gusta la cultura pop, te apuesto a que has consultado al menos una nota de Variety en los últimos meses. Trailers, confirmaciones de elencos, noticias de las últimas producciones, reseñas, teorías y una enooorme variedad (¿será que de ahí viene el nombre?) de contenidos ligados a películas, series, videojuegos y demás. Obvio, en su sitio web hay videos, animaciones y mucho contenido multimedia. Obvio, lo hacen con WordPress.
-
Vogue: El legado de Vogue es tan fascinante como gigantesco. Sus icónicas portadas, sus entrevistas, sus celebridades y la manera en que aborda los trends de moda la ponen como la número uno en el mundo. Por supuesto, su contenido no es sólo impreso, sino que tiene un aterrizaje en su página de Internet. Y no hace falta decirlo: está construido con WordPress.
-
Wired: La manera en que Wired aborda la tecnología, mezclándola con tendencias, hechos del día a día, cultura pop y eventos históricos, pone a este medio entre los top de su rama. Dentro de su storytelling no sólo hay reportajes escritos, sino videos, animaciones e ilustraciones. Todo esto lo puedes encontrar en su sitio web, que está hecho con WordPress.
¿Quieres que te siga contando sobre los medios que usan WordPress o te gustaría hacer un pequeño ejercicio?
Piensa en tus sitios favoritos. No importa de qué hablen, cómo se vean o qué hagan. Esos que visitas religiosamente semana a semana para enterarte de tus temas favoritos. ¿Listo?
Ahora, ve a este enlace --> https://www.isitwp.com/ ← y revisa si están hechos con WordPress. Te aseguro que muchos más de los que crees estarán construidos así.
Ahora que sabes toooodo lo que puedes hacer con WordPress, ¿por qué no te vuelves un máster en usarlo?
¿De qué me sirve aprender a usarlo de manera avanzada?
Aprender a usar WordPress profesionalmente va mucho, muuuuucho más allá de sólo crear contenido. Se trata de aprender a crear los sitios que crean el contenido. Piensa en las posibilidades: si el 35% de TODOS los sitios de Internet están hechos con WordPress y tú aprendes a diseñar, codificar y darle mantenimiento a esos sitios, tendrías a tu alcance oportunidades laborales en un tercio de toda la web.
Podrías ayudar a contar las historias que importan de la mejor manera posible. Darle una identidad y potencializar la información que cambia el mundo.
Aprende con nosotros en el Curso Profesional de WordPress y cuenta la historia que tú quieras contar, como tú quieras contarla. WordPress no es sólo una herramienta para hacer sitios web, es para hacer tu propio sitio web.
Ok, si ese día vas a salir con tu pareja ese día no, pero el 15 de febrero nos vemos en Platzi.
Curso Profesional de WordPress