Qué locura, otro año que se va. Parece que hubiera sido ayer que estábamos terminando de comer 12 uvas y dándonos un fuerte abrazo (virtual) mientras el primo Agustín corría por la calle con una maleta vacía. Y aquí estamos de nuevo, preparando nuestras cábalas, tomando baños con hierbas dulces y poniéndonos ropa interior amarilla para atraer la prosperidad en el 2022. Qué lindo es ser latinoamericanx.
En esta ocasión quiero contarte 4 cosas muy locas que nos llenaron de enseñanzas en el 2021 y cómo podemos sacarles provecho para el año que viene:

1. Aprendimos que nunca es tarde para ser libres
El movimiento #FreeBritney parecía ser solo un trending topic en redes sociales y el último tema de discusión en los programas de farándula. Pero una vez más quedó de manifiesto el poder que tiene una comunidad apasionada y solidaria.
A través del activismo virtual de millones de personas, se logró que la artista que formó parte de nuestra infancia recupere su libertad y pueda empezar a llevar una vida al menos un poquito más normal, que es algo digno de celebración.
Nunca es tarde para recuperar tu libertad y cambiar tu vida. Siempre habrá gente buena que te apoye.
- Who’s there?
- It’s Britney, b#tch.
2. Aprendimos que los grandes cambios pueden venir de donde sea
Crypto llegó para quedarse. Mientras grandes instituciones bancarias niegan vehementemente su valor y hablan de una burbuja, otros grupos siguen haciendo que se masifique su adopción y nombres como Bitcoin, Ethereum y Solana se vuelvan nombres familiares en los hogares del mundo.
En este último grupo apareció un pequeño país de Centroamérica, que decidió apostar al futuro y volver legal la criptomoneda más fuerte, Bitcoin. Esto fue un hito histórico y generó una disrupción en su modelo económico. Puedes conocer los detalles en nuestro artículo sobre Bitcoin y El Salvador.
Nunca es tarde para cambiar la forma en que pensamos sobre nuestra profesión o nuestro futuro.
3. Aprendimos que los multiversos (y los metaversos) son posibles
Lo sé, Spider-man es solo una película. Pero es una película que nos presentó el futuro y luego nos lanzó de vuelta para hacer las paces con el pasado. De cierta forma, los universos paralelos ya están ocurriendo.
Ahora, Meta (Facebook), NVidia y otras grandes empresas de tecnología están generando sus propios metaversos, que existirán en paralelo al nuestro y podrás acceder a ellos para llevar una segunda vida, que puede ser muy diferente a tu realidad actual si así lo deseas. ¿No suena similar a un multiverso? Las posibilidades son prácticamente infinitas. Pero esta posibilidad también tiene sus riesgos y es aquí donde volvemos a la película de Spider-man.
La posibilidad de los metaversos nos presenta el futuro y creo nos invita de vuelta al pasado para hacer las paces, al igual que en la película. ¿Por qué? Porque necesitamos conocernos mejor y de dónde venimos, para hacer las paces con quiénes somos y entender que no podemos cambiar nuestra realidad. Solo así, evitaremos que estas tecnologías se conviertan en un escape para un mundo donde no nos sentimos suficientes.
Nunca es tarde para amarte como eres.
4. Aprendimos que hasta los obstáculos más complicados se pueden vencer
Si algo nos ha quedado claro desde la llegada de nuestro pequeño visitante de Wuhan, es que absolutamente todo lo que conocemos puede cambiar de la noche a la mañana. El cambio es inevitable. Hemos aprendido a vivir con términos como confinamiento, teletrabajo, bioseguridad, reunión por Zoom y dosis de refuerzo. Estos conceptos nos eran totalmente ajenos hace tres años.
Hemos pasado momentos muy duros, llegado a lugares muy oscuros y tenido que encontrarnos en situaciones donde somos muy vulnerables. Pero si estamos hoy aquí es porque siempre hemos podido. Todo lo que nos ha lanzado el futuro se ha convertido tarde o temprano en parte cotidiana de nuestras vidas. Esto nos enseña que nada es tan terrible como a veces nuestra mente nos hace creer, y que siempre hay un poquito más de fortaleza dentro de nosotros cuando parece que ya se nos había terminado toda. Esa fortaleza nos trajo hasta aquí y quiero que la recuerdes la próxima vez que te enfrentes a un desafío que parece insuperable.
Nunca es tarde para ser invencible. Nos vemos en el 2022 🚀
Curso de Aprendizaje en Línea para Cumplir tus Objetivos Profesionales