Esta semana en The Makers del Podcast de Platzi.
Conviértete en fotógrafa profesional con estos cuatro tips de un buen retrato. La fotografía es un arte subvalorado, tal vez por los diferentes dispositivos que existen en el mercado con miles de características prometiéndote hasta llegar a la luna, aunque también existe el hecho de pensar que solo porque tienes la última Sony, A7SIII, podrás sacar una gran fotografía. Esto no está mal, lo que hace falta es entender la verdadera esencia de este arte. El concepto de expresar lo que no se ve.
Entre muchos de los géneros que tiene la fotografía, que puedes aprender en detalle en el Curso de Fundamentos de Fotografía, encontramos la fotografía de retrato. Esta modalidad dónde vemos a través de los ojos de una persona y es un poco más complicado que sentar a alguien frente al lente y decirle que diga whiskey. Por eso, quiero enseñarte estos cuatro tips para tomar una buena fotografía de retrato:
1. Desenfoca el fondo. El efecto blur es un gran hack para resaltar el rostro de una persona. Puedes acercarte a 1m de distancia del sujeto, tener una apertura del diafragma a 1.4 o alejar a la persona del fondo hasta conseguir el desnfoque dseado. También puedes utilizar un lente con distancia focal de 85mm, aunque ya hay celulares con este efecto integrado, defectuoso, pero funciona.
2. Ilumina al sujeto con una fuente de luz. Si tiene una Softbox o Spotlight puedes ubicarla de manera que ilumine un perfil del rostro. Esto depende de la intención que quieras dar, tal vez quieras mostrar la oscuridad o zozobra a través de los altos contrastes. También puedes utilizar una fuente de luz natural, si ubicar al persona con una ventana de lado, verás como se crea esa diferencia con más brillo de un lado que del otro.
3. Utiliza las reglas de tu cámara o celular. La composición fotográfica es importante a la hora de tomar cualquier tipo de fotografía y existen varias leyes que le dan armonía a la imagen, para saber cuáles son entra a la siguiente clase: La Composición Fotográfica. Con estas podrás componer un retrato al probar dejar a los ojos sobre las guías. Pero personalmente me gusta cuando tengo un fondo liso, sin objetos que distraiga y que resalten más al sujeto.
4. No importa si no tienes equipos. Recuerda un gran refrán popular: no es la flecha, sino el indio. Utiliza los recursos que tengas, si tienees una buena iluminación, un espacio adecuado y una gran composición, ya has ganado mucho. Habla con tu sujeto y llévalo expresar sus emociones. Te recomiendo la cuenta en Instagram del fotógrafo Jonas Häll, dónde detalla los elementos usados en sus fotografías.
Recuerda que el Podcast de Platzi lo puedes escuchar en Spotify, Soundcloud, Google Podcast, Apple Podcast y en la App de Platzi.

Curso de Técnicas Fotográficas para Producto y Retrato en Redes Sociales