Los productos digitales forman parte de nuestra vida cotidiana. Cada tarea que realizamos y cada decisión que tomamos está ligada a la interacción con una app, un sistema o una interfaz.
Algunos productos digitales son más fáciles y satisfactorios de utilizar que otros, pero ¿te has preguntado por qué pasa esto?
Algunas razones de este sentimiento de facilidad y satisfacción al utilizar un producto tienen diferentes razones y lo explica Peter Morville al proponer estos 7 factores que definen la experiencia de uso.
¿Qué debe tener un buen producto?
1-Útil
Un producto útil es un producto que cumple con efectividad un fin determinado.
Cada producto debe tener un propósito para ser relevante en el mercado y relevante para su usuario, este fin puede ser desde suplir una necesidad hasta entretener durante unas horas. Sin importar el objetivo este debe ser cumplido de forma exitosa para no crear frustración en la persona.
2-Usable
Fácil de utilizar para cumplir un objetivo, es importante que no tenga distracciones o elementos que puedan entorpecer el flujo de las tareas que son necesarias para la satisfacción del usuario.
Los flujos sencillos y mostrar solo las opciones relevantes para el usuario pueden hacer la diferencia entre un producto usable y uno difícil de usar.
Para aprender más sobre esto puedes ver nuestro Curso de Usabilidad.
3-Encontrable
Su contenido debe ser fácil de encontrar e identificar. En este punto es muy importante tener bien estructurada la arquitectura de la información para garantizar que la forma en la que están conectadas y agrupadas las opciones sea la más adecuada.
Este tema lo puedes aprender a fondo en el Curso de Arquitectura de la Información.
4- Creíble
Confianza del usuario en el producto que está usando. El diseño tiene un gran poder ya que define los pasos que el usuario debe seguir para cumplir una tarea, en este proceso es importante no manipular ni guiar a la persona a beneficio único de la empresa o marca porque esto va a crear un ambiente de desconfianza cada vez que la persona lo use.
5-Deseable
Características que despiertan atracción y compromiso del usuario por el producto. Estas características crecen de manera intangible en el imaginario del usuario y lo transforman de manera que percibe positivamente el producto o la marca.
El branding y las estrategias de marketing tienen un gran impacto en este factor, pero también la calidad y efectividad del producto.
Es importante que este cumpla y si es posible, que supere las expectativas del usuario.
6- Accesible
Facilidad de uso para un amplio rango de usuarios con diferentes condiciones visuales, motoras y cognitivas. Es importante tener en cuenta no solo a un grupo de usuarios mayoritario sino a muchas otras categorías de usuarios que pueden ser menores en cuanto a numero pero que de igual manera se van a ver beneficiados por el producto.
Aprende más sobre esto en el Curso de Accesibilidad Web.
7-Valioso
El producto debe aportar valor para el usuario y para el mercado. Cuando trasciende por encima de solucionar una necesidad y se convierte en una herramienta que mejora la calidad de vida de sus usuarios, podemos decir que es un producto valioso.
Estos productos suelen ser necesarios para mantener el flujo diario de nuestras vidas.
Piensa siempre en estas 7 características cuando estés en el proceso de diseñar y desarrollar un producto. Verás como empiezas a tener en cuenta elementos que habías dejado por fuera y que pueden ser de gran valor para el usuario final.
Curso de Fundamentos UI/UX