¿Consideras que has sido una persona productiva durante la cuarentena? Muchas personas han aprovechado este momento para crear hábitos saludables y para crecer profesionalmente.
El Miércoles 17 de junio, en nuestro Meetup de Inglés con la profesora Gina Pedraza, hablamos completamente en inglés sobre actividades que puedes hacer durante la cuarentena. Gina nació en Nueva York y es profesora de inglés certificada. Pronto lanzaremos su curso de Inglés para Principiantes y la conocerás mejor.

A continuación te comparto algunas de las actividades de las cuales hablamos en el Meetup y que puedes hacer, no solo en la cuarentena 😃
1- Meditar
Te ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad. Meditar tranquiliza tu mente y mejora tu salud mental y física. Personalmente uso la app Calm desde hace varios años y la recomiendo mucho.
2- Hacer ejercicio
Es beneficioso para tu salud, aumenta tu energía y promueve el optimismo. Puedes encontrar muchos videos en YouTube con diferentes rutinas. Busca el ejercicio que más te guste y hazlo a diario.
3- Cocinar y mantener una alimentación saludable
Además de ahorrar, al cocinar tienes mayor conciencia de lo que comes y seguro consumirás comida más nutritiva. Puedes preparar comidas creativas mientras escuchas música que te gusta y puede ser divertido.
4- Conéctate
Llama a tus familiares y amigos. Es importante mantener lazos, y ahora hay muchas herramientas con las cuales puedes hacer videollamadas y sentirte más cerca.
5- Estudiar y aprender un nuevo idioma
Aprovecha la cuarentena para aprender en Platzi y seguir creciendo profesionalmente. Si te interesa aprender idiomas, tenemos nuestra escuela de Inglés y también cursos de portugués.
6- Escuchar podcasts
¿Ya escuchaste los podcasts de Platzi? Hablamos de diferentes temas que te pueden interesar.
7- Participar en eventos online
Hay muchos meetups y eventos online. Participar en eventos te ayuda a conectar con otras personas que tienen tus mismos intereses y a ampliar tu red de contactos.
8- Revisa tus finanzas y planea tu futuro
Es importante que anotes tus gastos y procures ahorrar lo que puedas. Sentirás tranquilidad al saber que tienes tus finanzas en orden.
9- Actualiza tu CV y tu perfil de LinkedIn
Aunque no estés buscando trabajo siempre es importante que mantengas actualizado tu CV y tu perfil de LinkedIn. Cuida tu perfil profesional y marca personal.
10- Crea contenido
Citando a nuestro profesor, César Fajardo “Si no estás creando, estás destruyendo”, entonces deja tu huella y crea contenido que le pueda servir a otras personas.
¿Cómo le contarías en inglés a otra persona lo que has hecho esta cuarentena? Escríbelo en los comentarios.
Audiocurso de Desarrollo de Creatividad para tu Vida Profesional