Curso Básico de Algoritmos y Pensamiento Lógico

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

1) Primero vamos a declarar las variables que usaremos para este algoritmo:

  • Necesitamos un arreglo.
  • Una variable que nos ayudara a movernos dentro de nuestro arreglo.
  • Una variable que guardara el numero mayor que surja entre la comparación de dos números.
    Capture.PNG

2) Analiza conmigo, ¿Cómo encontramos el numero** mayor** de un conjunto de números? pues primero comparamos 2 números y nos quedamos con el mayor, para luego compararlo con otro numero, y nuevamente nos quedamos con el mayor y repetimos hasta que no nos queden números con cual comparar.

Por lo tanto. nuestra función va a comparar 2 números, se va quedar con el mayor para luego compararlo con el numero siguiente y nuevamente quedarse con el mayor y así seguir hasta que se acaben nuestros números.
Capture.PNG

3) Para terminar solo hacemos el llamado a la función y le pasamos los valores iniciales, en este caso son los valores que están en la posición 0 y 1 de nuestro arreglo.
Capture.PNG

Recuerda que cuando queremos acceder a un valor de un arreglo, lo hacemos por medio de índices, ejemplo arreglo[0] = 1000

Curso Básico de Algoritmos y Pensamiento Lógico

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados