Curso profesional de Git y GitHub 2017

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Por lo general, y hace como dos años que utilizo Visual Studio Code como mi editor de código principal.
Pero cuando de poco texto y un cambio veloz (por ejemplo un archivo de configuración) desde la terminal, Nano es
mi elección siempre.

Luego de ver la clase donde se explica cómo cambiar el editor predeterminado de Git quise probar a utilizat VSCode
como prueba. Fue fácil utilizando el comando que se explica en la clase y reemplazando “atom” por "code"
que es el comando global para ejecutar VSCode desde cualquier parte con un terminal.

El comando sería de la siguiente forma:

git config --global core.editor "code --wait"

Hasta acá todo funciona como se espera (si tenés VSCode instalado).
La cuestión fue volver a configurar Nano como editor principal.
Al ‘bloquear’ la terminal por defecto con su processo este editor da un error si intentamos
aplicar el comando anterior simplemente cambiando “code” por “nano”. Por lo tanto hay que quitar
el flag “–wait” al final de la instrucción y todo solucionado.

El comando sería de la siguiente forma:

git config --global core.editor "nano"

De esta forma podemos “switchear” fácilmente entre ambos editores (u otro que prefieras) dependiendo de
la necesidad y gusto de cada uno.

Epero que le haya servido a alguien.

Curso profesional de Git y GitHub 2017

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados