El tiempo es el recurso más preciado que tenemos pues no es renovable. Sabemos que aprender efectivamente es una combinación de el buen uso de tu tiempo y por supuesto acompañado de buenas prácticas. Aprender más rápido es lo que hoy todos queremos te comparto una serie de tips que te ayudarán a adquirir conocimiento mucho más rápido y efectivamente.
1. Aprende a través del sonido
Si tienes oportunidad de aprender sobre algo mediante la escucha, aprovéchala.
Aprender de manera auditiva es uno de los primeros acercamientos a un tema que resultan de los mas efectivos pues se suele desarrollar un nivel de atención bastante superior.
Este método lo recomiendo cuando no estés haciendo absolutamente nada más que escuchar , personalmente suelo usarlo en el transporte público.
¿Sabías que en Platzi tenemos un Podcast que puedes escuchar de manera gratuita?
Además como una buena técnica escucha todas las clases teóricas de tus cursos de Platzi sin mirarlas y notarás un gran resultado en tu atención.

2. Aprende escribiendo
Tomar notas es uno de los métodos favoritos de nuestros estudiantes pues un porcentaje alto asegura aprender mejor cuando toman notas sin usar el teclado o el celular, sino, haciéndolo con su libreta y bolígrafo favorito.
Existe una técnica llamada Notas de Cornell que quiero recomendarte para que dejes de hacer apuntes desastrozos y comiences a hacer notas que en verdad te sirvan para estudiar en el futuro.
Consiste en dividir una hoja de tu libreta en 4 partes como se observa a continuación.
La parte superior corresponderá al título, tema o materia de tu apunte.
La zona lateral izquierda funcionará como un Glosario, Preguntas y Palabras clave.
La zona de en medio está destinada para colocar tus notas en forma de bullets en tus propias palabras.
En la parte inferior deberás resumir en una idea de qué se trató ese resumen.

3. Aprende memorizando
Cuando tratamos de memorizar algo por defecto tenemos el 90% de probabilidad de olvidarlo. Existe una técnica que si la prácticas de manera secuencial puede reducir ese porcentaje hasta un 10% de probabilidad de olvidarlo.
Cuando aprendas algo:
- Repásalo 24 horas después (70%)
- Repásalo 1 semana después (50%)
- Repásalo 1 mes después (10%)
¿Conocías los quices de la app Platzi?
Puedes aprovecharlos para practicar lo que vas y hacer más efectiva la regla anterior.

4. Aprende fragmentando
Esta técnica también es conocida como Chunking y consiste precisamente en fragmentar un gran pedazo de información en pequeños trozos o chunks. Después obtén la idea principal de cada trozo y al final trata de hilarlos en el sentido lógico del fragmento completo.
5. Aprende enseñando a otros
La mejor forma de comprobar que estás aprendiendo es cuando tienes la oportunidad de compartir tu conocimiento:
Entre más explicas más aprendes
Existe una técnica conocida como: La Técnica Feyman
- Elige un tema
- Escribe lo aprendido usando paráfrasis y lenguaje sencillo, luego léelo en voz alta.
- Arregla lo que no está bien explicado
- Repasa la información e intenta simplificarlo todavía más.

Nunca pares de aprender
Curso de Estrategias para Aprender en Línea Efectivamente 2019